
Pollo a la brasa peruano ya es franquicia internacional que se expande en EE.UU., Argentina, Venezuela, Chile, Bolivia, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Japón, China e incluso Emiratos Árabes Unidos.
En el Perú existen aproximadamente unas 13 mil pollerías a la brasa, cuya demanda asciende a más de 2.9 toneladas de papa al día, debido a que son los restaurantes más populares en todo el país, reveló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), al celebrarse hoy el Día del Pollo a la Brasa.
“Hay tres tamaños de pollerías: pequeñas, medianas y grandes. Mayormente al día consumen, cada una, alrededor de 50 kilos, 80 kilos y las grandes cadenas más de 100 kilos diarios. Ello, multiplicado por las 13 mil pollerías, suma unos 2,990 kilos, es decir, 2.9 toneladas al día, aproximadamente. Como sabemos, el pollo a la brasa, siempre va acompañado por las papas fritas tipo bastón”, precisó el especialista de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA), del MIDAGRI, Juan Miguel Quevedo.