Offline
MTC: conozca cuándo y dónde comprar los pasajes para el Ferrocarril Lima-Huancayo
Publicado en 06/03/2025 18:44
NACIONALES
El tren brindará servicio turístico en Semana Santa y Fiestas Patrias con un trayecto que durará entre 12 y 14 horas. Mañana se inicia venta de pasajes.

 El ferrocarril más alto del Perú y de América Latina está de regreso. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, anuncia que desde el 7 de marzo se iniciará la venta de pasajes para el servicio turístico del tren de pasajeros en la ruta Lima–Huancayo–Lima. Esta iniciativa fortalecerá la conectividad entre la costa y la sierra central, impulsará el turismo y dinamizará la economía en la región.

Los boletos podrán adquirirse únicamente a través de la página web de la empresa Ferrocarril Central Andino S.A.  con cualquier medio de pago y las tarifas estarán publicadas a partir del mismo día de inicio de venta. 
 
Los servicios incluyen desayuno, almuerzo y un refrigerio, así como danzas durante el trayecto.
 
El ‘Servicio turístico peruanos’ costará S/ 500 ida y vuelta, mientras que el ‘Servicio clásico peruanos’ será de S/ 400 ida y vuelta. De igual modo, el ‘Servicio turístico extranjeros’ tendrá un costo de S/800 ida y vuelta, en tanto que el ‘Servicio clásico extranjeros’ será de S/600 también ida y vuelta.
 
 
El tren realizará su recorrido en dos fechas clave. Para Semana Santa, la salida será desde la Estación de Desamparados en Lima, el 17 de abril a las 7:00 a. m., con retorno desde Huancayo el 20 de abril a la misma hora. En Fiestas Patrias, el viaje partirá de Lima el 26 de julio y retornará desde Huancayo el 29 de julio.
 
El trayecto tendrá una duración entre 12 y 14 horas y ofrecerá a los viajeros la oportunidad de apreciar paisajes imponentes y vivir una experiencia ferroviaria única en una de las rutas más altas del mundo.
 
 
Durante el viaje, el tren atravesará 69 túneles, incluidos el túnel Balta, el más largo del trayecto, con 1378 m de extensión, y el túnel Galera, el más alto del recorrido, ubicado a 4781 m sobre el nivel del mar. Además, el viaje incluirá el cruce de 58 puentes, entre ellos el puente Carrión, el más largo del trayecto con 218 m de longitud.
 
La reactivación de este servicio permitirá a los viajeros recorrer la Cordillera Occidental y el Valle del Mantaro, hasta llegar a Huancayo, capital de la región Junín, y consolidará al ferrocarril como una alternativa sostenible y atractiva para el turismo nacional.
Comentarios