La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, mostró ante el mundo el potencial cultural, turístico y comercial del Perú durante su participación en la Expo 2025 Osaka Kansai en Japón, donde encabezó la celebración del Día Nacional de Perú y recorrió el pabellón peruano en la feria.
Acompañada por ministros de Estado y una delegación de más de 50 empresas peruanas, la mandataria destacó que el pabellón “constituye una ventana al Perú contemporáneo, un país diverso que combina conocimiento ancestral con innovación, y que apuesta por la sostenibilidad, la bioeconomía y la tecnología para construir un futuro inclusivo”.

El Pabellón Perú, de 300 m² y bajo el lema “Infinitas Posibilidades”, ofrece un recorrido que combina patrimonio milenario y expresiones contemporáneas. Tal como constató la presidenta Boluarte, los visitantes pueden apreciar piezas de la cultura Nazca, joyas del Señor de Sipán, recreaciones 3D de Machu Picchu y Caral, así como la muestra “Nasca: Secretos del desierto”, que revela ocho vasijas ceremoniales, una pieza de oro y una antara musical.
El espacio también incluye un área dedicada a los vínculos históricos entre Perú y Japón, una barra gastronómica con degustaciones en vivo y una exhibición de productos nacionales como café, cacao, pisco, joyería, textiles de alpaca y superfoods, los cuales fueron destacados por la jefa de Estado durante su paso por la feria.
Durante su intervención, la presidenta Boluarte invitó a los asistentes a descubrir la Amazonía, la Fortaleza de Kuélap, el Lago Titicaca, la Cordillera Blanca, las playas y manglares del norte, las Líneas de Nasca —donde arqueólogos japoneses hallaron más de 300 nuevos geoglifos— y Machu Picchu, maravilla del mundo.
En ese marco, resaltó la reciente firma de un Memorándum de Cooperación en materia de turismo entre Perú y Japón, que permitirá incrementar el intercambio cultural y económico, y fomentar la llegada de más visitantes japoneses al país.
Además, la mandataria recordó que Perú y Japón comparten más de 152 años de relaciones diplomáticas, cimentadas por la migración japonesa y fortalecidas por la comunidad nikkei y el trabajo conjunto con el sector privado japonés. En dicho contexto, reiteró su invocación a apostar por la inversión en las regiones peruanas.
“El Perú ofrece condiciones favorables para la inversión extranjera, con un marco jurídico estable, sólidos indicadores macroeconómicos y una cartera diversa de proyectos en infraestructura como puertos, aeropuertos, carreteras, trenes, redes eléctricas y sistemas de agua y saneamiento. Invertir en el Perú es invertir en el futuro”, puntualizó.
La Expo 2025 Osaka Kansai, que se lleva a cabo cada 5 años, se desarrolla en la Isla Yumeshima del 13 de abril al 13 de octubre de 2025. Cabe destacar que, al 20 de julio, se registraron 667,679 visitantes al pabellón peruano, con un promedio diario de 6,749, por lo que se proyecta superar las 1.2 millones de visitas hasta octubre.