El Ministerio de la Producción (PRODUCE), con el apoyo de la Cooperación Alemana al desarrollo implementada por GIZ, desarrollará el Hackathon “Soluciones Tecnológicas para una Economía Circular”, una iniciativa que forma parte de la I Cumbre Produce Circular, y que busca generar soluciones innovadoras que ayuden a las empresas del sector manufacturero y del comercio interno a avanzar hacia una economía más sostenible.
Del total de 92 equipos inscritos, 52 fueron admitidos y evaluados. Como resultado de ello, se seleccionaron seis equipos finalistas, dos por cada uno de los tres desafíos propuestos:
Desafío 1: Valorización de residuos en el sector manufacturero
o BioDrop
o Telacompro
Desafío 2: Eficiencia de recursos en el comercio interno
o Cycle Scan
o Eco Gestor Food
Desafío 3: Trazabilidad y ciclo de vida de los productos
o Rastro Café
o Tarpuqkuna

El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, informó que los equipos ganadores recibirán un paquete de incubación valorizado en S/10,000.00 que incluye servicios de asesoría de una incubadora y compra de materiales o insumos para el desarrollo del Producto Mínimo Viable (PMV), el cual se realizará en un periodo de 90 días aproximadamente.
“El talento joven y la innovación son claves para acelerar la transición hacia un modelo productivo más sostenible. Con este hackathon, desde PRODUCE, en alianza con la Cooperación Alemana, buscamos vincular el ingenio de nuestros profesionales con los desafíos reales de la industria, impulsando soluciones viables que puedan ser implementadas por las MYPE en todo el país”, explicó.
La evaluación de las postulaciones se realizó en base a tres criterios: la multidisciplinariedad y experiencia de los equipos, la originalidad de la propuesta y la vinculación de la misma con la adopción de nuevas tecnologías y modelos de negocio y prácticas circulares.
El hackathon se desarrollará de manera presencial el martes 12 de agosto, en el hotel Swissôtel de San Isidro. El lunes 11 de agosto a las 2:30 p.m., los participantes asistirán a un taller introductorio sobre economía circular y recibirán una presentación detallada de los desafíos, así como un entrenamiento en innovación, en las instalaciones del Ministerio de la Producción.

Sobre la I Cumbre Produce Circular
La hackathon forma parte de la “I Cumbre Produce Circular”, evento nacional organizado por PRODUCE, que busca articular a los principales actores del ecosistema productivo para compartir avances, identificar desafíos y proponer soluciones entorno a la economía circular.
“La I Cumbre Produce Circular incluirá la presentación oficial de la Hoja de Ruta de Economía Circular para la Industria Manufacturera y el Comercio Interno al 2030 así como el lanzamiento de una nueva línea de acción en economía circular dentro del Programa de Desarrollo de Proveedores gestionado por PROINNÓVATE. La cumbre no es solo un espacio de acción concreta, un nuevo punto de partida donde conectamos, impulsamos y lideramos un ecosistema productivo más sostenible, competitivo e inclusivo”, resaltó Quispe Luján.
Empresarios y líderes del sector están invitados aparticipar. Para ello, deben inscribirse hasta el 9 de agosto en: https://tinyurl.com/yket63rp
Con estas acciones, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo peruano bajo un modelo más competitivo, sostenible e innovador, promoviendo la colaboración entre emprendedores, empresas y agentes del ecosistema de innovación.