La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, destacó ante empresarios japoneses que el Perú mantiene un marco jurídico sólido que brinda estabilidad y seguridad a las inversiones, por lo que hizo un llamado a impulsar proyectos en sectores clave como infraestructura, energía, transporte, logística y agroindustria.
Durante su intervención en una reunión de trabajo realizada en Tokio, la mandataria subrayó que la brecha en infraestructura del país demanda inversión sostenible y de calidad para construir más y mejores puentes, carreteras, aeropuertos y puertos, con el fin de reducir la desigualdad y la pobreza.
"Tengo la seguridad de que el camino hacia el bienestar social y el desarrollo de los peruanos puede transitar de manera conjunta con la inversión japonesa, ya que nuestros países tienen un marco jurídico sólido y completo que garantiza la estabilidad y la seguridad de las inversiones japonesas", afirmó ante los ejecutivos.
La jefa de Estado resaltó también que Japón es uno de los socios más importantes para el Perú, tras recordar que en 2024 fue el quinto destino de las exportaciones peruanas, con envíos de minerales como cobre, zinc, estaño, hierro y gas natural, así como de productos agroindustriales como palta, espárrago, uva y mango. Expresó, además, su expectativa de que próximamente los arándanos peruanos puedan llegar al mercado japonés.
Por último, la presidenta Boluarte agradeció al Comité Empresarial Perú-Japón (CEPEJA) y a los empresarios presentes por su respaldo a las iniciativas de su Gobierno y su interés en el país.
“Solo en unidad, entre el Estado y el sector privado, podremos acortar las brechas de pobreza y asegurar que todos tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse. Estoy convencida de que las inversiones hacia el Perú estarán llegando de manera masiva desde el Japón y tengan ustedes la plena seguridad de que los atenderemos con el apoyo respectivo”, concluyó.