La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que una de las principales prioridades del Perú es atraer inversiones con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las familias peruanas.
En esa línea, señaló que el Perú enfrenta una brecha de infraestructura de acceso básico que asciende a cerca de 100 000 millones de dólares al 2039, por lo que la participación del sector empresarial resulta fundamental para avanzar en su cierre.
“El Perú se encuentra abierto a recibir inversiones y, desde ya, garantizamos que todos los capitales colocados en nuestro país recibirán el mismo trato, sin discriminaciones”, aseveró durante su participación en la ceremonia de inauguración de la XVIII Conferencia Anual de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), realizada en la capital peruana.
En su discurso, la jefa de Estado subrayó que el Perú ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión, con una cartera de proyectos elaborada por ProInversión para el período 2025-2027 que incluye 90 iniciativas valorizadas en 26 430 millones de dólares y distribuidas en sectores clave como transportes, saneamiento, salud, energía y educación.
Asimismo, precisó que el Perú posee una cartera de proyectos de inversión minera conformada por 68 iniciativas con un valor estimado de 62 573 millones de dólares, a los que se suman 84 proyectos de exploración adicionales, valorizados en 1039 millones.
“Invertir en el Perú es una apuesta con rentabilidad segura y un impacto social concreto, características de inversiones responsables y beneficiosas para las aspiraciones de las empresas y los ciudadanos”, sostuvo.
Seguidamente, la mandataria remarcó el notable fortalecimiento de la relación económica entre el Perú y los Estados Unidos, cuya importancia para nuestro país se evidencia en que es el segundo destino de las exportaciones peruanas y el primero en lo que respecta a las exportaciones no tradicionales.
“Estados Unidos es el destino del 35 % de nuestras exportaciones agropecuarias y estas pasaron de 3711 millones de dólares en 2023 a 4451 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 19.9 %; además, es el cuarto país con mayor saldo de inversión extranjera directa en el Perú, totalizando 3232 millones de dólares a diciembre de 2023”, resaltó.
Finalmente, la presidenta Boluarte invitó a los empresarios en general, y a los estadounidenses en particular, a seguir apostando por el Perú como un socio confiable, reiterando que nuestro país ha sido, es y seguirá siendo un aliado sólido de los capitales estadounidenses, más allá de cualquier circunstancia coyuntural.
“Deseo agradecer a cada uno de los presentes y, especialmente, a quienes participan en este evento, por su interés en el Perú, y los invito a conocer en mayor profundidad las oportunidades, el potencial y las fortalezas que ofrece nuestro país”, concluyó.