Offline
Ministerio de la Producción FONDEPES ofrecerá cursos acuícolas gratuitos a 11 regiones del país por su 33 aniversario
Brindará capacitaciones técnicas presenciales, en alianza con universidades e institutos locales, para impulsar la acuicultura como motor de desarrollo económico y alimentario
Por Administrador
Publicado en 27/05/2025 09:25
NACIONALES

En el marco de su 33 aniversario, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), ejecutará del 2 al 5 de junio una jornada de cursos descentralizados de capacitación en acuicultura, con presencia en once regiones del país.

Las actividades, organizadas por la Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Acuicultura (DIGECADETA), se desarrollarán de manera presencial en Áncash, Tacna, Madre de Dios, San Martín, Ayacucho, Cusco, Piura, Tumbes, Junín, Lima y Loreto, en coordinación con universidades, institutos de educación superior y gobiernos locales.

“La acuicultura es importante para diversificar la economía en zonas vulnerables y fortalecer la seguridad alimentaria del país. Por eso, hemos apostado por llegar directamente a las regiones, trabajando de la mano con los aliados locales para capacitar a más peruanas y peruanos”, señaló la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez.

Entre las entidades que colaboran con esta estrategia de formación destacan el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Huarmey, la Universidad Nacional de Tumbes, el Instituto Público Asháninka de Junín, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y la Municipalidad Provincial de Bellavista (San Martín), entre otras.

Los cursos abordarán conocimientos esenciales para el desarrollo técnico-productivo del sector, como el cultivo de ostras del Pacífico en Áncash; escalamiento y procesos productivos del paco en Cusco y Madre de Dios; manejo integral de peces tropicales y crianza técnica de trucha arcoíris, entre otros temas.

Como parte de las actividades centrales, el 5 de junio —fecha del aniversario institucional— se realizará el lanzamiento oficial de dos herramientas técnicas clave: los “Protocolos de reproducción y manejo de semilla de acarahuazú” y los “Protocolos de reproducción y manejo de semilla de carachama común”, especies nativas con alto valor alimenticio y ornamental.

“Estas especies tienen gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una alternativa sostenible para mejorar la calidad de vida de muchas comunidades. Su promoción es una apuesta por una acuicultura más inclusiva, eficiente y resiliente”, afirmó Novoa Sánchez.

Con estas acciones, FONDEPES reafirma su compromiso con el desarrollo técnico y sostenible de la acuicultura en el Perú, integrando el conocimiento, la descentralización y la innovación al servicio de los productores acuícolas del país.

Comentarios