El ministro de Educación, Óscar Becerra, anunció que el bono excepcional de 950 soles para maestros y auxiliares de educación nombrados y contratados, que iba a pagarse en marzo, será entregado este mes y para ello ya se cuenta con el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Si está la plata y el maestro la necesita, por qué vamos a maltratarlo innecesariamente”, manifestó Becerra luego de reunirse con el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García, y con el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), Lucio Castro, con la finalidad de abordar este tema.
Licencias sindicales
El ministro de Educación también informó que se modificará y acelerará el proceso de otorgamiento de licencias sindicales y que a partir de ahora estas serán concedidas el mismo día en que los dirigentes del SUTEP presenten la correspondiente solicitud.
“De acuerdo con la ley, los dirigentes del sindicato tienen derecho a una licencia. Ellos presentaban una solicitud y, debido a la ineficiencia del Estado, nos demorábamos cuatro o cinco meses en otorgarles la licencia. Mientras tanto, se le deja de pagar al maestro, lo suspenden y le inician proceso administrativo por abandono de trabajo. Ahora le vamos a dar la licencia sindical desde el día en que la solicita”, señaló.
Por su parte, el secretario general del SUTEP destacó la preocupación del ministro Becerra para atender el tema del bono excepcional y otros asuntos importantes del magisterio, como el proceso de nombramiento y la situación de los directivos y las encargaturas.
El dirigente indicó que en la reunión con los ministros se había acordado tratar estos temas en una mesa de diálogo.
Personal idóneo
Castro también dijo que el anterior gobierno copó el sector con personas que no han sido las más idóneas, solventes ni capacitadas para enfrentar los grandes problemas que tiene la educación.
“Hoy observamos que estos funcionarios están siendo cambiados y que llega gente competente al Ministerio de Educación, y eso nos genera tranquilidad porque ahora habrá personas idóneas para resolver los problemas del magisterio y de la educación. En ese sentido, estamos tranquilos y vamos a seguir trabajando en la tarea que nos toca”, anotó.
Sostuvo que el Conare y la Fenatep son organismos generados por la organización terrorista Sendero Luminoso y significan una historia de afectación para los trabajadores, la educación y el país, y que el SUTEP seguirá luchando contra ellos.
A su turno, el ministro de Trabajo señaló que el SUTEP es una organización que representa a cientos de miles de maestros y que escuchar a sus dirigentes es importante porque el bienestar de los docentes es el bienestar de los alumnos y del país.
Buena disposición
“El acercamiento de hoy [ayer] demuestra la buena disposición de las autoridades y organizaciones sindicales. El Sutep es una organización que representa a cientos de miles de maestros por lo tanto escucharlos es muy importante, porque el bienestar de los maestros es el bienestar de los alumnos, y el bienestar de los alumnos es el bienestar del país”, resaltó el titular del MTPE, Eduardoo García, al comentar la reunión.
Asimismo, el ministro Becerra dispuso la instalación de una mesa de diálogo permanente que aborde temas coyunturales, no solo los relacionados a conflictos sociales, sino también los que tienen que ver con la agenda anual educativa, como el próximo inicio del año escolar.