Offline
MTC desmantela más de 50 estaciones de radiodifusión piratas en el primer semestre del 2025
Más de 160 equipos fueron incautados en operativos realizados en Lima, La Libertad, Junín, Piura, Cajamarca y Lambayeque
Por Administrador
Publicado en 21/07/2025 06:00
NACIONALES
Como parte de su firme compromiso con la legalidad y el uso adecuado del espectro radioeléctrico, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, logró desarticular más de 50 estaciones de radiodifusión ilegal e incautar 160 equipos de telecomunicaciones durante operativos realizados en los primeros seis meses del 2025, a nivel nacional.

Las intervenciones se llevaron a cabo en zonas estratégicas de Lima, La Libertad, Junín, Piura, Cajamarca y Lambayeque, con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

Estas acciones forman parte de una estrategia articulada para combatir la piratería en radiodifusión, proteger el espectro radioeléctrico y asegurar que los servicios cumplan con la normativa vigente.

La radiodifusión ilegal no solo genera interferencias que perjudican a las señales autorizadas, sino que representa un delito grave sancionado con hasta ocho años de prisión y multas que pueden alcanzar las 50 UIT (S/267 500).

Además, las empresas que contraten publicidad en estas emisoras informales también se exponen a sanciones que oscilan entre 10 y 50 UIT (de S/53 500 a S/267 500).

Estas medidas forman parte de una política de cero tolerancia frente al uso ilegal del espectro y buscan fortalecer un entorno de comunicaciones seguro, eficiente y confiable para todos los peruanos.

El MTC exhorta a la ciudadanía a sumarse a esta causa, denunciando la existencia de estaciones ilegales y evitando cualquier vínculo comercial con ellas.
Comentarios