Offline
Ministro de Defensa: Despliegue estratégico de las FF. AA. garantiza el orden interno
Publicado en 06/01/2023 01:21
NACIONALES
En el contexto de la reanudación de manifestaciones, no se han producido ataques a infraestructura sensible, afirma.

 En el marco de la conflictividad en diversos puntos del país, el despliegue estratégico de las Fuerzas Armadas –en respaldo a la labor de la Policía Nacional del Perú– ha dado como resultado que no se produzcan ataques a la infraestructura pública y privada ni daños a las personas.

 

Así lo informó el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, en la conferencia de prensa que ofrece esta tarde el Gabinete Ministerial en Palacio de Gobierno, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte.
 
Como sector Defensa, estamos trabajando dos ejes: el fortalecimiento institucional a través de las personas e instituciones, y el fortalecimiento de sus capacidades, para poder cumplir la misión y los objetivos asignados, detalló el ministro.
 
Protección de activos críticos
 
Luego, en el marco de conflictividad, a partir del 4 de enero, junto a la PNP, se ha hecho un despliegue estratégico en cada punto sensible del país con el fin de “proteger activos críticos e infraestructura estratégica ante posibles actos de violencia”, agregó Chávez Cresta.
 
En cada uno de estos puntos –controlados por la PNP con apoyo de las Fuerzas Armadas– no se ha evidenciado ningún ataque a infraestructura pública o privada, en el sentido de causar daño o lesión ni a personas ni a estructuras, enfatizó.
 
“Este despliegue estratégico ha tenido un carácter disuasivo para garantizar el orden interno y el Estado de derecho”, manifestó el titular de Defensa.
 
Presencia de extranjeros
 
En otros temas, Chávez Cresta confirmó la presencia de ciudadanos extranjeros azuzando las protestas en el sur, aunque de momento no identificó la nacionalidad ni procedencia de estas personas, pues se trata de una información de inteligencia con carácter reservado.
 
“Por informaciones de inteligencia que está en el manejo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, hemos recibido ese tipo de información en las cuales hay ciudadanos extranjeros que han ingresado, no solamente con la idea de azuzar la violencia, sino integrar esta idea separatista de una parte de la región de nuestro país”, señalo en la conferencia de prensa.
 
“Les pido su compresión, en el sentido que no se puede dar información de carácter reservado, porque es un procedimiento legal que se tiene que llevar a cabo para determinar responsabilidades, en el marco de la acción del titular de la acción penal, correspondiente a normas vigentes y existentes para dicho personal”, refirió.
 
En los últimos días el gobierno peruano ha cuestionado la injerencia del expresidente boliviano Evo Morales en los asuntos del país, especialmente en Puno, frontera con Perú, e incluso la presidenta Dina Boluarte no descartó la posibilidad de prohibir su ingreso al país.
 
De otro lado, el Ministerio Público también abrió una carpeta fiscal para investigar un posible atentado contra la integridad territorial del país, a través de una propuesta para fragmentar el sur peruano, en lo que se denominaría la República independiente del sur.
Comentarios