Offline
JAVIER ARÈVALO ASUME PRESIDENCIA DEL PODER JUDICIAL Titular de la magistratura expone los ocho ejes estratégicos de su gestión para fortalecer labor judicial
Publicado en 04/01/2023 10:22
NACIONALES
Propone, además, justicia de calidad con rostro humano en la era digital.

 Tras asumir la presidencia del Poder Judicial y declarar iniciada las actividades jurisdiccionales 2023, el magistrado supremo Javier Arévalo Vela anunció una lucha frontal contra la corrupción judicial y administrativa en todas las áreas de este poder del Estado.

 

 

Por ello, se promoverán mecanismos para transparentar las decisiones judiciales, dijo la autoridad durante la ceremonia de asunción para liderar la judicatura y declarar iniciado el presente año judicial, que tuvo como invitadas a las autoridades de las principales instituciones del Estado.

 

Así, en la lucha contra la corrupción adelantó que perfeccionará la plataforma de publicación de las sentencias de los órganos jurisdiccionales, lo que permitirá conocer cómo resuelven los jueces, favoreciendo así la predictibilidad de las decisiones.

 

[Lea también:Fortalecen lucha contra el crimen]

Mientras que para acelerar la descarga procesal establecerá una nueva forma de medición de la productividad jurisdiccional, mejorando sus indicadores por medio de la ponderación de las variables que midan el avance del expediente de acuerdo con su importancia en cada etapa procesal.

 

Dichos indicadores, señaló, serán puestos a disposición de cada órgano jurisdiccional, estableciéndose metas, y se difundirán los rankings para fomentar la sana competencia y el cumplimiento de metas entre los juzgados en el país, y serán reconocidos los servidores que superen dichas metas.

 

“Esta estrategia debe ir junto con una buena gestión de las bases de datos, del uso intensivo de la tecnología, de la interconexión de los sistemas existentes en la judicatura y de la mejora de los procesos administrativos”, dijo.

[Lea también: TC dicta reglas para la prisión preventiva]

 

Con el compromiso de un trabajo eficiente, la autoridad presentó también su plan de gobierno 2023-2024, sintetizado en “una justicia de calidad con rostro humano en la era digital”.

 

Dijo que su mandato se basará en ocho ejes estratégicos para fortalecer el servicio judicial, como son la autonomía e independencia jurisdiccional, transparencia y lucha contra la corrupción; descarga procesal y modernización institucional. También, en el fortalecimiento de la capacidad institucional, magistrados y recursos humanos, acceso a la justicia y compromiso con la seguridad ciudadana.

 

Arévalo Vela sostuvo que durante su gestión serán celosos defensores de la independencia judicial frente a otros poderes y órganos del Estado; así como frente a los poderes fácticos que cada día tratan de influir en las decisiones de los jueces con el pretexto de representar el sentir de la opinión pública, e instó a la Junta Nacional de Justicia que proceda a llevar adelante los concursos que permitan contar con jueces titulares.

 

 

Modernidad

 

El flamante titular de la judicatura recalcó que una justicia con rostro humano no es ajena a la transformación digital, y que por ello continuará con la implementación del expediente judicial electrónico en todas las especialidades y cortes del país, contando con el apoyo del juez supremo Héctor Lama More.

 

“Buscaremos que la modernización llegue a todas las especialidades, priorizando aquellas vinculadas con los sectores más vulnerables de la población, como son los temas laborales, del adulto mayor y de las personas con discapacidad”, añadió.

 

Sobre el fortalecimiento de la capacidad institucional, el magistrado indicó que mediante el Centro de Investigaciones Judiciales perfeccionará la sistematización de las resoluciones de la Corte Suprema y de las cortes con el fin de difundir las líneas jurisprudenciales que son dictadas en esas instancias.

Comentarios