Offline
Cade Ejecutivos: inversión privada, Estado eficiente e instituciones sólidas garantizarán el desarrollo
Publicado en 09/11/2022 01:21
NACIONALES
Foro empresarial plantea que estos tres pilares ocurran simultáneamente en un contexto de reglas de juego claras y predecibles.

El presidente de CADE Ejecutivos 2022, Felipe Valencia-Dongo, sostuvo hoy que el foro empresarial plantea tres pilares para la agenda de desarrollo del Perú: inversión privada, Estado eficiente e instituciones sólidas.

 

Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
 
"El mensaje central de CADE Ejecutivos, que de hecho es el lema ‘Perú en emergencia, los peruanos en acción’, significa que se propone actuar en tres ejes indispensables: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e instituciones sólidas en democracia”, señaló a la Agencia Andina.
 
“Estos tres pilares indispensables deben ocurrir simultáneamente en beneficio del Perú y los peruanos”, manifestó.
 
Durante la CADE Ejecutivos 2022, Felipe Valencia-Dongo enfatizó que la inversión privada necesita de un Estado que ofrezca servicios públicos de calidad para la ciudadanía.
 
“La inversión privada requiere de un Estado que funcione y provea servicios públicos de calidad y oportunidades para los ciudadanos, además necesita instituciones sólidas, un marco de reglas de juego claras y predecibles”, afirmó.
 
“El sector privado y los empresarios estamos felices de seguir invirtiendo en el Perú, y eso requiere de que el Estado funcione, y que haya instituciones sólidas y democracia”, agregó.
 
Valencia-Dongo destacó que el foro empresarial contará con la participación de representantes del sector privado, pero también del sector público y de la sociedad civil.
 
“El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, dará una conferencia mañana, así como el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y la presidenta de Servir, Janeyri Boyer Carrera”, señaló.
 
“También tenemos a la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar; la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, entre otros funcionarios del Estado y que tienen un papel clave, además de representantes de la sociedad civil”, añadió.
 
"Será también muy relevante tener al presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Luis Villanueva, quien estará mañana en un panel llamado ‘Los empleos en riesgo’, donde se discutirá qué debemos hacer para generar más puestos de trabajo en el país”, resaltó. 
 
Comentarios

Más noticias