Offline
LAS PROTESTAS NO ENCONTRARON HASTA LA FECHA NINGÚN APOYO OFICIAL Partidarios de Bolsonaro exigen intervención militar
Publicado en 04/11/2022 08:31
NACIONALES
Actual vicepresidente Hamilton Mourao asegura que “de nada sirve llorar”en Brasil.
Miles de bolsonaristas se congregaron frente a cuarteles de las principales ciudades de Brasil para pedir una intervención militar frente al triunfo del izquierdista Lula da Silva en las urnas.

 

 

Sao Paulo, Brasil
AFP

Las protestas se dieron al día siguiente de que el presidente saliente, Jair Bolsonaro, autorizó la transición con el equipo de Lula, sin mencionar no obstante la derrota ni felicitar a su adversario.

 

Miles de seguidores del ultraderechista estaban concentrados ante el comando militar en Sao Paulo.

 

 

Malestar

 

Al grito de “Yo autorizo” e “¡Intervención federal ya!” pedían la actuación de las Fuerzas Armadas contra la derrota de su líder en el balotaje del domingo por 49.1% de los votos, frente a 50.9% de Lula.

 

“No reconocemos el resultado de la elección porque sabemos que fue fraudulento”, señaló Rodrigo Mata.

 

Este comerciante defendió una intervención “para que el país no se vuelva comunista”.

 

Las protestas se registraban también en la capital, Brasilia, con miles de manifestantes frente al cuartel general, constató. “¡Resistencia civil!”, gritaban los bolsonaristas.

 

El vicepresidente saliente, Hamilton Mourao, señaló al diario O Globo que el bolsonarismo “perdió el juego” y que “de nada sirve llorar”.

 

Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 67 años, ha intentado durante su administración convertir a las Fuerzas Armadas en un soporte político.

 

Sin embargo, expertos han descartado toda maniobra antidemocrática proveniente de los cuarteles.

 

“Es improbable que las protestas sigan creciendo. A pesar de haber sido una elección muy ajustada, las élites brasileña e internacional ya felicitaron a Lula”, señaló André César.

 

 

Represión de los bloqueos

La Policía brasileña recurrió a la fuerza, con el aval del Supremo Tribunal Federal, que ordenó el uso de “todas las medidas necesarias” para el desbloqueo de caminos.

 

En Sao Paulo, la tropa de choque de la Policía Militar dispersó con bombas de gases lacrimógenos a decenas de manifestantes y camiones que dificultaban la circulación en la principal carretera que conecta ese estado con la región centro-oeste del país.

 

La PRF informó, además, que había dispersado 631 manifestaciones.

 

 

 

Comentarios

Más noticias