Offline
Impulso al turismo: ministro Sánchez resalta vuelo inaugural de nueva ruta aérea Cusco y Ayacucho
Publicado en 03/11/2022 13:44
NACIONALES

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, saludó la inauguración de la nueva ruta aérea que unirá la región Cusco con Ayacucho. Se trata de una excelente noticia que, además, permitirá dinamizar el flujo de viajes y fortalecer el desarrollo del turismo interno.

 

El vuelo inaugural, informó el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua, se efectuará este viernes 4 de noviembre con la operación de Latam Airlines, como parte de la apuesta de la aerolínea por potenciar la conectividad interregional del país.  
 
“Esta es una gran noticia que permite dinamizar la economía y el turismo entre Ayacucho y Cusco. Es una clara muestra de la confianza de los inversionistas con este gobierno democrático liderado por el presidente de la República, Pedro Castillo”, señaló el titular del Mincetur.  
 
La aeronave partirá desde el aeropuerto Alejando Velasco Astete, en la Ciudad Imperial a las 13:15 horas y llegará a Huamanga –la ciudad de los 33 templos coloniales- alrededor de las 14:20 horas, marcando así un hito histórico para el turismo nacional y, sobre todo, para estas dos regiones. 
 
 
“El trabajo de los gobiernos regionales es crucial para el desarrollo del turismo. Cusco y Ayacucho son regiones muy visitadas por los turistas, no solo porque gozan de atractivos llenos de historia y cultura, sino también porque cuentan con destinos naturales fascinantes”, agregó el ministro. 
 
Cifras 
 
Cusco es una de las regiones más visitadas por turistas nacionales e internacionales. Un reporte del Mincetur señala que el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Velasco Astete, entre enero y agosto de este año, fue de 1 809 571 personas, lo que representa un crecimiento de 134% respecto al mismo período en el 2021. 
 
Con esa línea, es preciso señalar que durante el primer semestre del 2022 los arribos totales a hospedajes en Cusco fueron de 1 445 711, cifra que refleja un incremento de 120.8% respecto a similar período del año pasado.  
 
 
En cuanto a la región Ayacucho, se sabe que el flujo de pasajeros en el aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendívil Duarte durante los primeros ocho meses del año ha sido de 196 150 personas; es decir, 100% más respecto al mismo período en el 2021. 
 
Además, Ayacucho se convierte en una de las dos primeras regiones del país que superan las cifras de flujo de pasajeros del año prepandemia (2019), con un crecimiento de 14% en el mismo período de análisis. La otra región que ha crecido por encima de las cifras del 2019 es La Libertad, con 10% 
 
Por su parte, los arribos totales a establecimientos de hospedaje en esta región, a julio del 2022, llegaron a 152 321, representando así un crecimiento de 31% en comparación con el registrado durante el mismo período del año pasado. 
Comentarios

Más noticias