Unas 250 personas, entre mujeres y hombres, celebraron el retorno a la presencialidad en estas actividades que buscan garantizar el envejecimiento activo de los asegurados.
Celebraron con baile el retorno a los talleres presenciales. Con un divertido flashmob musical inspirado en la canción Madre Tierra de Chayanne, cerca de 250 personas de los centros del adulto mayor (CAM) de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud participaron en esta actividad.
Los adultos mayores, hombres y mujeres, se congregaron en la explanada del hospital Edgardo Rebagliati, en Jesús María, para demostrar sus dotes de baile al ritmo de la contagiosa melodía del intérprete puertorriqueño.
Los asegurados expresaron su alegría de volver a los talleres presenciales, espacios donde pueden estar, mental y físicamente, activos, socializar, aprender cosas nuevas e incluso realizar aquellas actividades que siempre quisieron hacer.
El reinicio de las actividades presenciales en los CAM, sigue los lineamientos de la OMS, que indica que hay que garantizar que las personas mayores sean protegidas del covid-19 sin estar aisladas, estigmatizadas, dejadas en una situación de mayor vulnerabilidad o sin poder acceder a necesidades básicas y a diversos servicios de atención social y sanitaria por otras condiciones.
Envejecimiento activo
“EsSalud cuenta con un programa especial para fomentar el envejecimiento activo de nuestros adultos mayores. Desarrollamos talleres de taichí, yoga, gimnasia rítmica, danzas nacionales e internacionales, pintura, escultura, entre otras actividades", resaltó la doctora Elizabeth Ybáñez, jefa de la Oficina de Prestaciones Sociales y Medicina Complementaria de la red Rebagliati.
La Red Rebagliati cuenta con 16,585 personas de la tercera edad afiliadas a los CAM.
Los asegurados de EsSalud de todo el país pueden participar de los diferentes talleres y actividades que ofrecen los centros del adulto mayor, solo deben inscribirse, presentando su DNI o carnet de extranjería y boleta de pago de pensionista.