Offline
Declaran de interés nacional la implementación de institutos oncológicos en las regiones
Publicado en 30/10/2022 08:10
NACIONALES
Norma precisa que el financiamiento se desarrollará con cargo al programa presupuestal 0024 "Prevención y control del cáncer” y otros presupuestos de los pliegos involucrados.

La lucha contra el cáncer será una prioridad en todo el país, según lo establece la publicación de la Ley Nº 31599, que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción, implementación, equipamiento y funcionamiento de institutos oncológicos en las regiones del Perú.

 

Esta norma legal, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, se da en el marco de la Red Oncológica Nacional a cargo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
 
En su artículo 2°, la presente ley detalla que el financiamiento de esta disposición se efectúa con cargo al programa presupuestal 0024 “Prevención y control del cáncer” y otros presupuestos a cargo de los pliegos involucrados.
 
Como disposiciones complementarias finales indica que el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Ministerio de Salud y sus órganos competentes, así como los gobiernos regionales, en el marco de sus competencias y funciones, estarán involucrados y coordinarán la desarrollo de las acciones pertinentes para el cumplimiento de la presente ley.
 
De igual manera, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en coordinación con el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales, elaborará la priorización, distribución y programación de los institutos oncológicos en las regiones del país, en el marco de la Ley N° 31336, Ley Nacional del Cáncer, y la Ley N° 30885, ley que establece la conformación y el funcionamiento de las Redes Integradas de Salud (RIS).
 
Esta ley ha sido probada por el Congreso de la República y lleva las rúbricas de José Williams Zapata y Martha Moyano Delgado, presidente y primera vicepresidenta del Congreso de la República, respectivamente.
Comentarios