El 60% del PBI depende de la actividad minera e hidrocarburos, asegura Perupetro.
La actividad productiva de gas natural contribuye a la economía peruana con aproximadamente 2 millones de dólares diarios, destacó el gerente general de Perupetro, Daniel Hokama.
Dijo que estos recursos se destinan a las regiones. “Sin embargo, no somos suficientemente eficientes en el uso de ese dinero”.
“El gas de Camisea se exporta y el 60% del producto bruto interno (PBI) depende de este hidrocarburo, la minería y el petróleo”, detalló.
Durante un encuentro de la Unión Internacional de Gas (IGU), el ejecutivo indicó que el 80% de los recursos de energía en el Perú son gas y petróleo, cuya mayor parte se usa en transporte.
Desafío
Ese es uno de los grandes desafíos, cambiar el uso de combustibles fósiles, como diésel y gasolina, para usar más gas natural para el transporte, refirió.
“Aumentamos nuestro consumo de energía y eso quiere decir que crecemos como país, y mantenemos un incremento anual de 4.37% del PBI en los últimos 20 años. Tenemos una población de 33 millones de personas, de las cuales 77% está en áreas urbanas y el 23% en zonas rurales”, precisó.
Hokama señaló que hay 18 cuencas de hidrocarburos en el Perú, pero solo cuatro de ellas producen y ocho están exploradas a medias, por lo cual se debe trabajar más a fondo este proceso.
“Somos un país bendecido con recursos naturales, tenemos ahora una autonomía para 22 años con las reservas probadas de gas natural, cerca de 30 trillones de pies cúbicos (TPC) de recursos prospectivos”, aseveró.
Sin embargo, el gerente general de Perupetro dijo que debemos realizar más exploraciones y mejorar nuestras políticas para incentivarlas.
Proceso
Hokama recordó que el Perú empezó su transición energética en 1998 y 1999 cuando el gobierno de ese momento decidió utilizar el gas natural que se había descubierto y reemplazar el uso del diésel en la generación eléctrica.
“Luego modificamos algunas reglas, se emitieron leyes para tratar de cambiar nuestra matriz energética y pasar del diésel al gas natural. Desde el 2004, cuando el proyecto de Camisea empezó a operar, se puede observar cómo mejoramos nuestra producción de ese hidrocarburo. El 95% de la producción nacional viene de Camisea”, afirmó.
Dijo que no utilizamos nuestro gas natural tan bien como deberíamos.
Promoción
Hokama destacó que Perupetro es la compañía del Estado que se encarga de la administración de petróleo y gas mediante la promoción, supervisión y negociación de los contratos del sector en el país.
El gas natural es el complemento perfecto de las energías renovables.