Offline
Lima Centro: refuerzan inspecciones ante la venta de bebidas alcohólicas adulteradas
Publicado en 27/10/2022 00:49
NACIONALES
Diris Lima Centro junto a 14 municipalidades fortalecerá las acciones de fiscalización para salvaguardar la salud de la población.

Con el objetivo de identificar la venta de bebidas alcohólicas adulteradas y de dudosa procedencia y salvaguardar la salud de la población, el Ministerio de Salud (Minsa), por medio de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y diferentes instituciones, ha efectuado a la fecha 200 inspecciones inopinadas en diferentes distritos de la capital.

 

Estas acciones se desarrollaron con la participación de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Desaia) de la Diris Lima Centro, el equipo de las municipalidades de San Borja, Jesús María, San Isidro, La Victoria, San Juan de Lurigancho, Breña, San Miguel, Surquillo, San Luis, Magdalena, Pueblo Libre, Lince y Miraflores, la Policìa Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público. 
 
 
Estas intervenciones se acentuaron a raíz de la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud ante el incremento de casos de intoxicación por metanol y la detección de productos adulterados de la marca “Punto D Oro” por contener esta sustancia química que puede causar graves daños a la salud de las personas que las ingieren. 
 
Por su parte, Luis Valverde Olórtegui, director general de la Diris Lima Centro, mencionó que las inspecciones inopinadas continuarán en coordinación con las autoridades involucradas. Asimismo precisó que estas acciones se dan en el marco de la reciente alerta epidemiológica y la Ley N° 29632, que establece erradicar la elaboración y la comercialización de bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas para el consumo humano. 
 
 
Finalmente, advirtió que los síntomas más frecuentes de una intoxicación por el consumo de bebidas adulteradas son visión borrosa, náuseas, vómitos, dolor abdominal, cefalea, trastorno de la conciencia, debilidad muscular, insuficiencia respiratoria, entre otros. Por ello, recomendó que, ante estos casos es primordial acudir al centro de salud más cercano en la brevedad del tiempo posible.
 
La Diris Lima Centro continúa coordinando con funcionarios de sanidad de las 14 municipalidades pertenecientes a su jurisdicción, con la finalidad de reforzar la vigilancia en los diferentes puntos de venta que comercialicen bebidas alcohólicas adulteradas.
Comentarios