Autoridad Nacional del Agua pide a la población evitar posibles multas por contaminación del agua que se utiliza para irrigar tierras de cultivo.
Como ente máximo en la gestion integrada de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua - ANA y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chillón (JUSHCH), junto a otras instituciones participaron en la clausura de siete puntos de vertimiento no autorizados en el canal Infantas, que estarían afectando la infraestructura hidráulica que se conecta con el vivero municipal del distrito de Los Olivos, convirtiéndose en un foco infeccioso.
Especialistas de la Administración Local de Agua Chillón Rímac Lurín, afirmaron que la contaminación registrada en el canal Infantas, ubicado en el distrito de Comas, podría perjudicar la calidad del agua que se utiliza para irrigar tierras de cultivo pertenecientes a la JUSHCH, además serían fuente directa de afectación al vivero municipal de Los Olivos.
La ANA recomendó a los vecinos del canal Infantas, cuidar la infraestructura hidráulica y no utilizar el canal como vertedero de aguas servidas o desagüe. Asimismo, instó a las autoridades municipales a vigilar constantemente la zona para evitar la generación de nuevos focos contaminantes.
En esta acción conjunta participaron representantes del Programa, del Gobierno Regional de Lima Metropolitana, las municipalidades de Los Olivos, San Martín de Porres, Comas; Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) entre otros organismos.
Multas vigentes
- La ANA recomienda a los pobladores que eviten la imposición de multas por contaminar la infraestructura hidráulica las que oscilan entre los 2,300 soles hasta 46 millones de soles, de acuerdo con el Reglamento de la Ley N º 29338, Ley de Recursos Hídricos; asimismo la Autoridad Nacional del Agua continuará ejecutando acciones para conservar y proteger el agua para el uso poblacional y agrario.