El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua, ratificó el compromiso del gobierno y de su sector con el cierre de brechas en el acceso de agua potable para Lima y el Callao y abogó por un trabajo conjunto con la nueva administración de la Municipalidad de Lima hacia ese objetivo.
“Existen voces altisonantes de tener una administración paralela, pero debemos ser responsables. Desde aquí tendemos la mano para trabajar unidos”, recalcó Paniagua Chacón durante su participación en la Expo Agua y Sostenibilidad 2022.
El ministro reafirmó el compromiso del gobierno con una política institucional de agua potable. Asimismo, destacó el esfuerzo de su sector para destrabar proyectos paralizados por años, con el único propósito de reducir las brechas de acceso a los servicios de agua y saneamiento.
Encuentro
En tanto, el alcalde de Lima Metropolitana, Miguel Romero, se reunió con Rafael López Aliaga, quien es virtualmente su sucesor en el cargo, tras obtener la mayoría de votos en las recientes elecciones municipales.
Antes de desarrollarse el encuentro, ambos dirigieron unas palabras a la prensa y a los ciudadanos que llegaron hasta la sede de la municipalidad capitalina.
Romero saludó que se produzca esta reunión, a la que consideró parte de un comportamiento democrático.
Consideró que es necesario respetar la alternancia en el poder, que es lo que ocurrirá, cuando el 1° de enero entregue el cargo a su sucesor.
Por su parte, López Aliaga dijo que solicitará la ayuda del actual alcalde para efectuar, hasta diciembre, coordinaciones vinculadas con la transferencia de funciones y la gestión del municipio.
Adelantó que pondrá énfasis en temas puntuales como el de la seguridad ciudadana, el del abastecimiento de agua potable y el de infraestructura. Agradeció también que Romero haya gestionado ante el Congreso la posibilidad de que se incremente el presupuesto de apertura para el municipio.
Transferencia
El burgomaestre de Lima destacó que la transferencia de gestión con la próxima administración edil será un proceso modelo y transparente como corresponde en democracia y en beneficio de todos los ciudadanos.
En presencia de los equipos técnicos, así como de los actuales y próximos regidores, el alcalde Romero explicó la visión geopolítica que se tiene de Lima para explotar todo su potencial en los ámbitos metropolitano, regional y nacional.
Al respecto, dio detalles de cómo la capital puede beneficiarse aprovechando lo que será el megapuerto de Chancay y el renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.