Offline
Policía Nacional potenciará la investigación criminal con nuevo software “Visual Perú”
Publicado en 21/10/2022 08:10
NACIONALES
Programa informático fue donado por la Unión Europea y facilitará el diseño y análisis de investigaciones a cargo de diferentes unidades policiales.

 La Policía Nacional del Perú (PNP) potenciará su labor de investigación criminal, gracias al nuevo software “Visual Perú”, donado hoy por la Unión Europea, con el fin de agilizar y hacer más eficientes las indagaciones policiales frente a la delincuencia en el país.

 

Este programa permite analizar y estructurar la información utilizada en la investigación policial, y elaborar fácilmente gráficos complejos y especializados de las diversas tipologías delictivas; mediante diagramas, cronogramas, organigramas y otras herramientas.
 
El software informático facilitará el diseño y análisis de las investigaciones a cargo de diferentes unidades de la PNP, además de estructurar, sintetizar y articular toda la información policial disponible para el óptimo desarrollo del proceso investigativo.
 
“Visual Perú” surge como resultado de la asistencia técnica brindada en virtud del convenio de financiación suscrito entre el Ministerio del Interior (Mininter) y la Unión Europea en el contexto del proyecto “Apoyo a las fuerzas de la Ley en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas”.
 
 
La entrega de este programa a la PNP se enmarca en el objetivo del Mininter de fortalecer y optimizar la labor policial, mediante la coordinación y gestión de este tipo de donaciones, que permitan consolidar el uso de herramientas tecnológicas en la función policial.
 
Durante la entrega de esta herramienta tecnológica, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Miguel Palomino, destacó que este sistema será de suma utilidad en las investigaciones policiales, ahorrando tiempo, así como recursos humanos y económicos.
 
“Este programa nos pone a la altura de cualquier institución que conforma la cadena penal, a nivel nacional e internacional, a fin de proyectar una investigación contundente y así hacer frente al flagelo del crimen organizado”, expresó.
 
 
El software “Visual Perú” será utilizado por equipos de investigación de diversas unidades de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la PNP, fortaleciendo estos procesos y, beneficiando, en general, el trabajo de toda la institución policial.
 
El jefe de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Robert Stenchleiner, subrayó que la entrega de este programa tecnológico constituye una muestra clara del trabajo articulado con el Mininter para hacer más eficiente la lucha contra el crimen.
 
La ceremonia de entrega se realizó en la sede del Mininter, con participación del director general contra el Crimen Organizado, Pedro Muñante; así como del jefe del Comando de Asesoramiento de la PNP, Jorge Angulo; entre otras autoridades del sector.
 
Comentarios