Es la segunda neoplasia más frecuente en el país, que afecta a las mujeres a partir de los 35 años.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud manifiesta que es una enfermedad que se desarrolla en la glándula mamaria, la cual se origina al presentarse un crecimiento descontrolado de células anormales en esta zona.
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud (Minsa) 2021, en el Perú se calcula que la incidencia anual de esta enfermedad es de 28 casos por 100 000 habitantes. Las regiones de Lima, Callao, Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad tienen elevados índices de diagnosticados.
Además, el cáncer de mama representa la segunda neoplasia más frecuente en el país, que afecta a las mujeres a partir de los 35 años. Según el último reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Perú (CDC, 2022), en Lima y Callao el cáncer de mama supera en incidencia a los cánceres de cuello uterino y colorrectal.
Sin embargo, el Minsa resalta que este tipo de cáncer tiene un 90% de probabilidades de curación si se detecta a tiempo y se emplean tratamientos innovadores, así como personalizados.
Por este motivo, es importante fomentar una cultura de prevención en la sociedad para informar sobre la ruta que deben hacer las mujeres para practicarse un chequeo de mamas de manera adecuada.
Lo primordial es acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma o indicio de contraer esta enfermedad. De ser necesario, el establecimiento de salud derivará a la paciente a un centro de mayor complejidad.
¿Adónde acudir?
Si vive en Lima o Callao, conozca algunos de los establecimientos en donde se puede hacer un examen de mamografía:
En la región Callao: Centro de salud Néstor Gambetta (mamógrafo analógico), ubicado en avenida Alameda s/n - Gambetta Alta, Callao, y el hospital de Ventanilla, (mamógrafo analógico), ubicado en la avenida Pedro Beltrán s/n urbanización Satélite, Ventanilla.
En Lima Metropolitana: hospital San Juan de Lurigancho (mamógrafo digital), ubicado en avenida Canto Grande s/n, San Juan de Lurigancho; hospital Dos de Mayo (mamógrafo digital), ubicado en parque Historia de la Medicina Peruana, s/n, avenida Miguel Grau 13 y en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (mamógrafo digital), ubicado en avenida César Vallejo 1390, El Agustino.
Si tiene algún síntoma o un factor de riesgo para contraer este mal, no dude en acercarse a uno de estos establecimientos de salud más cercano a su domicilio.