Offline
Expertos nacionales e internacionales participarán en Foro Urbano Nacional 2022
Publicado en 20/10/2022 00:12
NACIONALES
Ministerio de Vivienda y ONU-Habitat organizan evento para el 24 y el 25 de octubre. El objetivo es impulsar la creación de comunidades inclusivas.

 Un espacio en que se abordarán los desafíos y las oportunidades para el desarrollo urbano sostenible de nuestras ciudades tendrá lugar el próximo 24 y 25 de octubre durante el Foro Urbano Nacional 2022, que efectuará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y ONU-Habitat.

 

Participarán expertos de los sectores público y privado, la academia, sociedad civil, así como ponentes internacionales y autoridades locales, los que compartirán sus experiencias y mejores prácticas para contribuir a la creación de comunidades inclusivas.
 
En esta edición, el Foro Urbano Nacional 2022 se ocupará de debatir la implementación de la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, las propuestas de Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible y la implementación de la Nueva Agenda Urbana. Estas reflexiones adquieren especial relevancia en el marco de las autoridades locales recientemente elegidas en el país.
 
 
Este foro promoverá el diálogo entre diversos actores mediante paneles temáticos con espacio para preguntas de los participantes. Estos paneles se centrarán en tres temas: instrumentos de planificación urbana y territorial, instrumentos de financiamiento urbano para la gestión del suelo y políticas orientadas a la innovación y producción de vivienda de interés social.
 
Asimismo, se han organizado talleres paralelos para tratar de forma práctica temas sobre planificación urbana, vivienda de interés social, y ejecución de proyectos del sector vivienda con autoridades de gobiernos locales, regionales y autoridades electas.
 
Inscripciones
El evento es gratuito y se desarrollará de manera presencial en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja. También será transmitido en directo por el canal de YouTube del MVCS.
 
 
El MVCS y ONU-Habitat invitan a las autoridades locales y regionales, instituciones públicas, representantes de la academia, gremios, empresarios y profesionales del sector construcción e inmobiliario, así como a estudiantes universitarios de carreras relacionadas y al público general a inscribirse en el siguiente enlace, donde encontrarán, además, el programa detallado del evento.
Comentarios