Offline
Gobierno respalda propuesta de ONU para crear tratado frente a contaminación por plásticos
Publicado en 27/04/2022 08:50
NACIONALES
Mandatario lideró la presentación de cartas credenciales de nueve embajadores concurrentes.

 El presidente de la República, Pedro Castillo, mostró su respaldo y destacó que el Perú haya participado como un actor central en la reciente decisión de 175 países del mundo para crear el primer tratado internacional que ayude a frenar la contaminación por plásticos, proceso intergubernamental que, dijo, el país espera liderar.

 

“Reiteramos nuestro infatigable compromiso con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional, contra el cambio climático, el tráfico y consumo de drogas, la corrupción y otros temas globales”, refirió.
 
Así lo aseguró durante la ceremonia de presentación de cartas credenciales de los embajadores extraordinarios y plenipotenciarios concurrentes de nueve países acreditados ante la República del Perú:  Croacia, Noruega, Angola, Nigeria, Ghana, Singapur, Namibia, Sudáfrica y Túnez. 
 
La creación de este primer tratado se aprobó en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en marzo pasado, y comenzará a elaborarse a partir de junio.
 
Destino seguro para las inversiones
El Jefe del Estado reafirmó hoy que el Perú es un destino seguro para las inversiones, donde se respetan las actividades de las empresas nacionales y extranjeras en el marco del Estado de derecho, así como la estabilidad jurídica.
 
Durante su alocución, el Mandatario remarcó que el año pasado el Perú tuvo un crecimiento del 13% del producto bruto interno (PBI) y una economía que se posicionó como una de las más sólidas entre los países de la región, debido a la baja deuda interna y externa y gracias al trabajo de todos los peruanos.
 
Con respecto al comercio, el Jefe del Estado destacó la entrada en vigor para el Perú del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), así es el octavo miembro pleno junto con Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
 
“Este acuerdo reviste especial relevancia, pues abarca un mercado conjunto de más de 500 millones de potenciales consumidores, con economías que representan el 13% de la producción mundial y el 15% del comercio internacional”, anotó.
 
El presidente Castillo hizo un llamado a los embajadores concurrentes, a fin de que afiancen los esfuerzos que su gobierno está haciendo para mantener la presencia del Perú como un socio activo y confiable en el escenario internacional.
 
“Reafirmo el compromiso de impulsar una política exterior al servicio de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible”.
 
El evento se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y contó también con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.
Comentarios