Offline
Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC impulsa la certificación ambiental en materia de transportes con 16 gobiernos regionales
Con la delegación de competencias ambientales se busca que los gobiernos regionales evalúen instrumentos ambientales intervenciones viales de sus regiones
Por Administrador
Publicado en 22/04/2025 06:00
NACIONALES
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales, continúa impulsando la descentralización ambiental en el sector Transportes. A la fecha, se han transferido competencias para la certificación ambiental a 16 gobiernos regionales: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, Junín, La Libertad, Pasco, Puno, Piura, San Martín, Tacna y Ucayali.
 
Esta medida permite que los gobiernos regionales otorguen certificaciones ambientales a proyectos de infraestructura de transporte, como la reposición de puentes o el mejoramiento de vías vecinales y departamentales, promoviendo así un proceso más ágil y descentralizado.
 
 
En ese marco, la Dirección General de Asuntos Ambientales, viene fortaleciendo las capacidades de los servidores públicos de las gerencias regionales de infraestructura responsables de evaluar instrumentos como la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA). El objetivo es mejorar la calidad de las evaluaciones ambientales a nivel regional, asegurando su oportunidad y eficiencia.
 
Es importante señalar que la certificación ambiental es un requisito obligatorio que todo proyecto de inversión debe obtener antes de su ejecución. Se trata de un acto administrativo preventivo que permite identificar, prevenir y mitigar impactos negativos significativos sobre el ambiente, mediante la implementación de medidas técnicas, sociales y ambientales.
 
Esta certificación contribuye a garantizar que las inversiones se realicen de manera responsable y sostenible, alineadas con un enfoque de protección ambiental.
 
Además de las 16 regiones que ya cuentan con competencias delegadas, el MTC continúa articulando esfuerzos con otros ocho gobiernos regionales que ya han suscrito convenios de cooperación y actualmente se encuentran en proceso de cumplir los requisitos institucionales necesarios para recibir oficialmente la delegación.
Comentarios