La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó su Programa de Integridad 2025 mediante la Resolución Ministerial n.º 055-2025-PCM, con el objetivo de reforzar la lucha contra la corrupción en su ámbito de acción y promover una cultura de transparencia y ética en la gestión del Estado.
Se trata de un programa mediante el cual la PCM establece una planificación de trabajo para desarrollar del 1 de marzo al 31 de diciembre del 2025, a fin de avanzar en la implementación del Modelo de Integridad Pública, aprobado por el Decreto Supremo n.º 148-2024-PCM, que busca fortalecer la capacidad de las entidades públicas para identificar y mitigar riesgos de corrupción.
El premier Gustavo Adrianzén destacó la importancia de fortalecer la integridad en los organismos públicos a fin de brindar mejores servicios a la población. “Cada entidad pública debe contar con su Programa de Integridad, el cual constituye un paso fundamental para garantizar una gestión más ética, transparente y eficiente que mejora la calidad de los servicios que llevamos a todos los peruanos", aseguró el titular de la PCM.
Entre las principales acciones contempladas en el Programa de Integridad de la Presidencia del Consejo de Ministros destacan la identificación y gestión de riesgos de corrupción en la institución; capacitaciones y formación en ética pública para funcionarios y servidores; monitoreo y seguimiento mediante reportes trimestrales a la Secretaría de Integridad Pública de la PCM; promoción de denuncias y protección a denunciantes para garantizar la transparencia.
La implementación de estas medidas se enmarca en la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción y estará a cargo de las distintas unidades de la PCM, con evaluaciones periódicas para garantizar su cumplimiento. Con esta iniciativa, el Ejecutivo reafirma su compromiso con la integridad pública y la lucha anticorrupción.