Presidencia de la República señala que este año se otorgarán 50 certificaciones ambientales para identificar áreas geológicas con potencial.
La Presidencia de la República dio a conocer que una de las metas del Gobierno para el 2025 es otorgar 50 certificaciones ambientales para la exploración minera, como parte del reto de reactivar la economía nacional.
“La minería responsable y sostenible es un eje de Gobierno desde que comenzamos con el reto de reactivar la economía nacional”, precisa en sus redes sociales.
Señala que durante el presente año impulsarán la ejecución de 11 proyectos mineros.
En efecto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el 2025 y 2026 se prevé el inicio de la etapa de construcción de mina de grandes proyectos mineros: Reposición Antamina, Corani, Reposición Raura, Reposición Tantahuatay, Chalcobamba Fase I, Ampliación Huancapetí, Romina, Tía María, Zafranal, Pampa de Pongo y Trapiche.
El ministro Jorge Montero Cornejo señaló que la acción del Gobierno se enfocará en el acompañamiento y destrabe de estos proyectos que representan una cartera de más de 8,000 millones de dólares, ubicados en las regiones Áncash, Puno, Huánuco, Cajamarca, Apurímac, Lima y Arequipa.
“Para alcanzar esta meta será necesario el esfuerzo articulado de todos los peruanos”, destacó Montero, quien destacó que el Perú es un país minero, con una milenaria tradición como productor de metales valiosos cuya extracción se remonta hacia los orígenes de la civilización, y que hoy nos posicionan como uno de los principales productores mundiales y un país atractivo para los inversionistas mineros.
“La minería es una actividad que apalanca el desarrollo del país y tiene todas las fortalezas para contribuir, a que el Perú recupere su ruta hacia el progreso, generando la posibilidad de una mayor incorporación de los pueblos a los circuitos productivos, para que millones de peruanos accedan a los servicios elementales como al agua, la salud, la educación, y todo aquello a lo que tienen derecho como ciudadanos que merecen las mismas oportunidades que cualquier peruano”, recalcó.
Agro
Otro de las metas para el 2025, señala Presidencia de la República, es impulsar el desarrollo del agro peruano, mediante la rehabilitación de andenes productivos en 11 regiones, la construcción de cochas en zonas altoandinas, el acceso de nuevos mercados internacionales y la ejecución de grandes proyectos hídricos para ampliar la frontera agrícola.
Al respecto, el Midagri lanzó el proyecto de andenes, que se ejecutará este año, que busca recuperar 120,000 hectáreas de andenes en toda la región andina. En el 2025 se recuperarán las primeras 30,000 hectáreas, ya que se trata de un proyecto de cuatro años.