Piden mayores facultades a la SBS para regular sobre el pago de comisiones y el período de aportes.
La presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, señaló este miércoles que es probable que trabajadores independientes opten por aportar a un fondo previsional de manera semanal o quincenal, de acuerdo a la naturaleza del trabajo que desempeñan.
En entrevista con la Agencia Andina, indicó que existen diversas realidades laborales en el sistema previsional que muchas veces se genera una necesidad de cambio.
“Muchos independientes e informales, de repente, preferirían pagar semanal, quincenal y hasta diariamente. Sin embargo, hoy no pueden porque los pagos son mensuales”, comentó.
Al respecto, refirió que dentro de la reforma del sistema de pensiones que se debatirá en el Congreso, se debe incluir la propuesta de darle mayores facultades a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para que regule sobre el pago de comisiones y el período de aportes.
“No podemos esperar tantos años para que se dé una reforma que determine una nueva forma de cobro de comisión y tampoco podemos esperar muchos más años para que se modifique, por ejemplo, un cambio en la frecuencia de pago”, expresó.
“Estas modalidades de pago, canales de pago, formas de cobro, creo que deberían estar facultadas para que el regulador las pueda aprobar y avanzar con el mercado y con las necesidades de los afiliados, como ocurre ya en el sistema bancario y de seguros”, subrayó.
Comisión por desempeño
En otro momento, la representante de las AFP manifestó que sería importante que se incluya en el debate la creación de un cobro por rendimiento, tema que no fue tomado en cuenta en la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo.
“Me sorprendió no ver (la comisión por desempeño) dentro del proyecto del Ejecutivo (…) De hecho, fue una AFP la que un primer momento propuso la creación de una comisión por desempeño, después el gremio hizo suya esta propuesta”, refirió.
Manifestó que hoy en día existen dos modalidades de cobro; la comisión mixta o por saldo (se aplica un porcentaje del fondo previsional acumulado) y una comisión por flujo (se aplica un porcentaje con base en la remuneración de trabajador).
Seguidamente, saludó la decisión del Ejecutivo de iniciar un debate con el Congreso para reformar el sistema de pensiones.
“Nosotros venimos impulsando hace varios años que se hable de una propuesta de reforma gradual, integral, que permita aumentar la cobertura, mejorar las pensiones y también contribuir a la reducción de comisiones.
Entonces, en esa línea es positivo que se haya presentado esa propuesta de reforma”, puntualizó.