El Perú expuso los avances de gestión en la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) y su compromiso en la recuperación del medioambiente y desarrollo sostenible en el Simposio Internacional Wissym 2023, que se llevó a cabo en Alemania.
Para ello, una delegación del Ministerio de Energía y Minas (Minem) participó en el evento, que se desarrolló del 25 al 28 de setiembre.
El titular de la Dirección General de Minería, Jorge Soto Yen, en su conferencia Gestión de pasivos ambientales mineros en el Perú, resaltó el compromiso peruano y el reconocimiento internacional de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores de América Latina y el Caribe (Olacefs).
Presupuesto
Este organismo identificó al Perú como el único país que proporciona presupuestos específicos para la remediación de pasivos mineros, y uno de los pocos que cuenta con políticas públicas e instrumentos técnicos enfocados a acciones correctivas de los PAM.
“Uno de los principales desafíos del Gobierno es mantener la continuidad de las remediaciones con un financiamiento sostenido”, recalcó el director general de Minería.
Datos
En los últimos cinco años se transfirió más de 602 millones de soles a la empresa Activos Mineros para la remediación de 51 proyectos (1,088 PAM) en 11 regiones.
El Minem ha trazado objetivos para mejorar su posicionamiento global con la gestión de los PAM.