Las infracciones registradas por las cámaras de seguridad en La Molina, San Borja y el Cercado de Lima equivalen a multas de más de 26 millones de soles.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, gracias a la implementación de la fiscalización electrónica en las principales avenidas de la ciudad, se han identificado 1,341 vehículos que realizaban transporte público informal.
Estas acciones de fiscalización electrónica efectuadas en los últimos tres meses, hasta el 27 de septiembre, fueron posibles gracias a los convenios de cooperación institucional que la ATU suscribió con las municipalidades de Lima, San Borja y La Molina.
Durante este período, el personal de la ATU y las autoridades de la Municipalidad de San Borja registraron 505 vehículos involucrados en la infracción N01, que consiste en prestar servicios de transporte público sin la debida autorización. Estas infracciones se documentaron mediante videos y fotografías tomados en distintos puntos de la avenida Javier Prado.
Asimismo, en la misma vía, pero en la jurisdicción de La Molina, la ATU y el personal municipal identificaron 341 vehículos que cometían la misma infracción.
Desde agosto, la ATU y la Municipalidad de Lima detectaron 495 infracciones en las avenidas Abancay, Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola y Grau. La ATU ha iniciado los procedimientos administrativos sancionadores correspondientes contra estos vehículos.
Las multas impuestas por las infracciones en San Borja y La Molina ascienden a 16 750 800 soles, mientras que las registradas en el Cercado de Lima suman 9 801 000 soles.