Con 43 mil turistas registrados durante el periodo enero-mayo, el Perú es el sexto mercado emisor de turistas a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, por detrás de Brasil, Uruguay, los Estados Unidos y España.
Así lo informó Visit Buenos Aires, la agencia público-privada de promoción internacional de la capital argentina.
Karina Perticone, directora ejecutiva de esta agencia, indicó a El Peruano que, tras la pandemia, el turismo de peruanos a Buenos Aires se ha recuperado en un 96 % comparado con similar periodo del año 2019. Y la meta es llegar al 100 % de la recuperación del flujo turístico de peruanos.
Indicó que el turista peruano que más llega a la capital bonaerense está en los rubros de turismo de parejas y turismo familiar, interesados sobre todo por la oferta cultural, deportiva y gastronómica, y los buenos precios que se logra en hoteles y restaurantes al tipo de cambio del dólar.
Flujo importante de turistas
“El mercado de Perú es de gran importancia para la Ciudad de Buenos Aires, ya que representa un importante flujo de turistas que buscan descubrir la diversidad cultural y gastronómica de nuestra ciudad. Para nosotros es muy importante poder acompañar al sector privado, para en conjunto venir a contarles las cosas nuevas que tenemos para ofrecerles a los turistas peruanos”, subrayó Perticone.
Por su parte, Benjamin Dulanto, gerente comercial de JetSmart Perú, presentó las novedades de Jet Smart para la ruta Lima-Buenos Aires y los servicios de la línea aérea low cost que desde e el año 2022 une ambas capitales sudamericanas.
Oferta bonaerense
Esta mañana, Visit Buenos Aires en alianza con la aerolínea Jet Smart presentó las más recientes novedades que ofrece la ciudad de Buenos Aires a los peruanos.
El evento, que tuvo lugar en hotel Swissotel Lima, reunió a 65 agentes de viajes, operadores turísticos y periodistas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las atracciones turísticas y la renovación de la ciudad de Buenos Aires.

Ronda de negocios
Tras la presentación, se realizó una ronda de negocios que contó con la presencia de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), entre otros.
La convocatoria estuvo a cargo de Aviabue y se llevó a cabo en el marco del trabajo conjunto que desde Visit Buenos Aires se realiza entre el sector público y privado.
“Consideramos que es muy importante el trabajo conjunto con Visit Buenos Aires en el posicionamiento de la ciudad. Desde la AHT continuaremos apoyando con más fuerza para seguir potenciando los mercados objetivos detallados en el plan de negocios de Visit Buenos Aires”, dijo Roberto Brizuela, vicepresidente de la filial Buenos Aires de la AHT.
“Desde AHRCC, como parte del Board de Visit Buenos Aires buscamos potenciar la gastronomía y la hotelería independiente de la ciudad en estos mercados que son tan importantes para nuestros asociados. Además, acercar la propuesta tradicional, posicionar los nuevos polos gastronómicos y turísticos de la ciudad”, agregó Alejandra Rodríguez, presidente de la Cámara de Hoteles de la AHRCC. (NDP/JVV)