Ministra Tolentino dijo que junta médica actúo en el marco de la normativa nacional, y que hasta junio se han producido más de 4 000 violaciones a menores.
La niña de 11 años que fue sometida a una interrupción temprana del embarazo, como consecuencia de una violación sexual, permanecerá en Lima bajo la protección del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif), hasta que se garanticen las condiciones de su seguridad y restitución de sus derechos, adelantó esta noche la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino.
En entrevista con Canal N, señaló por el momento la menor, que permanece internada en el Instituto Nacional Materno Perinatal, viene recuperando su salud, recibiendo atención psicológica, hasta que se determine si puede regresar con su familia natural, o derivada a una familia de acogida.
“Permanecerá en Lima un tiempo, y evaluaremos si hay condiciones en la familia, alguien del entorno para estar con ella, si no es la familia natural, tendrá que ser una familia de acogida”, señaló, para luego explicar que no se trata solo de la violación, sino de asegurar sus derechos a la educación, pues a sus 11 años, no ha ido al colegio y no sabe leer.
En el caso de la madre de la menor, la ministra señaló que también tendrá que ser investigada, pues su hija en la cámara Gesell ha señala que ella sabía de los abusos del padrastro.
Según refirió la titular del MIMP, la violación de menores es un asunto dramático en el país, pues de acuerdo a datos del Centro de Emergencia Mujer (CEM), solo de enero a junio se este año se han producido 4031 violaciones sexuales a menores, de los cuales el 94% es a niñas y adolescentes.
Sobre la opinión de algunos sectores políticos que cuestionan el aborto terapéutico, la ministra de la Mujer respondió: “No le podemos dar una carga pesada, que cargue con una condena, una culpa, no. Ella es víctima, y todos tenemos que trabajar para que pueda superar este episodio, que no marque su vida, que no la destruya, sino que tenga un proyecto de vida como persona”.
Defiende procedimiento
En otro momento, la ministra Tolentino defendió la decisión de la junta médica de dar luz verde a la interrupción temprana del embarazo, y señaló que actuaron dentro de la normatividad vigente.
“Los médicos han actuado en el marco de la normatividad nacional que les faculta esta disposición. Han señalado el impacto tan grande que tiene en la vida de la niña un embarazo; no solamente el embarazo, la violación sexual que han sufrido, y en el caso de esta pequeñita, desde los 7 años”, refirió.
Asimismo, Tolentino cuestionó la decisión de la primera junta médica de Loreto, que negó el aborto terapéutico, pues a su juicio, la normativa es clara y podía haberse realizado en esa región, sin perder tantos días.
En esa línea, adelantó que ya viene conversando con el ministro de Salud, César Vásquez, para realizar una capacitación a todas las direcciones regionales de salud, para que estén informados de su marca de intervención para estos casos, que debe ser célere.