Licenciados de las Fuerzas Armadas recibirán formación y apoyarán a patrullar las calles.
“No queremos ver más malditos Cris en las calles, robando, secuestrando a pequeños empresarios, asesinando sin piedad, actuando con total impunidad. En esta lucha tenemos que cerrar filas y comprometernos todas las instituciones”, exclamó la presidenta Dina Boluarte, tras anunciar una serie de medidas para enfrentar con mayor dureza y eficiencia a la delincuencia y la criminalidad en el país.
Además de presentar al Congreso un proyecto de ley en el cual le solicita facultades para legislar por 120 días en materia de seguridad ciudadana, orden público e interno, y fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú (PNP) (ver página 6), la Mandataria presentó una iniciativa legislativa para crear el grado de policía de orden y seguridad.
El proyecto tiene el objetivo de incorporar, de manera célere, a miles de jóvenes a las actividades policiales, cerrando así la brecha de falta de personal y contribuyendo a reforzar el patrullaje y combatir principalmente los robos callejeros en el ámbito nacional. Podrán ser aspirantes a obtener esta nueva categoría policial los licenciados de las Fuerzas Armadas y los egresados de instituciones de educación secundaria.
Asimismo, los postulantes a las escuelas de formación de la PNP del último proceso que no hayan alcanzado vacantes, habiendo obtenido nota aprobatoria final, según la iniciativa alcanzada por la Presidenta de la República al Congreso.
La obtención de la categoría de policía de orden y seguridad de la Policía Nacional estaría sujeta a la certificación emitida por la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial de haber concluido con los créditos y notas aprobatorias correspondientes.
Dos penales
“Reitero a la representación nacional, mi gobierno se ha planteado dotar a las instituciones y al país de nuevos instrumentos legales para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana. Lo haremos bajo el amparo del Estado de derecho y la Constitución, con el respaldo de nuestras fuerzas del orden y la unidad de todas las peruanas y peruanos”, manifestó la Jefa del Estado.
Al respecto, anunció que su Gobierno también impulsará la ampliación y construcción de dos penales por un monto de 300 millones de soles, que se incluirán en el Presupuesto General de la República del próximo año.
“Nuestro objetivo es invertir, para el final de nuestro mandato, 1,630 millones de soles en los centros de reclusión en el país. Los delincuentes y criminales tienen que estar en el lugar que les corresponde”, sentenció.
Dijo esperar una actuación también oportuna y clara de los jueces y fiscales.
Reducirán déficit de policías
La nueva categoría de policía de orden y seguridad, planteada por el Poder Ejecutivo, contribuirá a reducir el déficit de personal policial, que oscila entre los 40,000 y 50,000 efectivos en el ámbito nacional, sostuvo el ministro del Interior, Vicente Romero. Consideró que la falta de más policías en las calles fue una de las principales razones para presentar esta iniciativa de ley, con el fin de revertir esta carencia de efectivos y atender un reclamo recurrente no solo de los alcaldes, sino también de la propia ciudadanía.
El titular del sector Interior explicó que se trata de una tercera categoría en la estructura de la Policía Nacional del Perú (PNP), que solo cuenta en sus filas con las categorías de oficiales y suboficiales para enfrentar a la delincuencia común y organizada. Romero indicó que los nuevos efectivos de orden y seguridad serán licenciados de las Fuerzas Armadas, es decir, que hayan cumplido con el servicio militar voluntario, luego de lo cual recibirán una formación complementaria de seis meses en las escuelas de la Policía.
“Con esta tercera categoría daríamos solución lo más pronto posible a la falta de personal. Serán jóvenes con dos años de entrenamiento en su servicio militar voluntario, y tendrán una intensiva instrucción de seis meses en la Policía. Serán un policía más”, anotó.
Estos efectivos tendrán un contrato laboral de tres años renovables y solo se dedicarán al patrullaje a pie y en vehículos, reforzando la seguridad ciudadana y la presencia policial en la vía pública y en las zonas donde haga falta.
Al respecto, el ministro del Interior proyectó que la primera promoción de 2,000 o 2,500 nuevos policías de orden y seguridad se sumaría al servicio e iniciaría funciones entre marzo y abril del próximo año, fortaleciendo la lucha contra la delincuencia.
Cifra
28 se ha elaborado para modificar leyes vigentes y se permita tener una herramienta legal más potente.