Acción conjunta de fiscalización permitió identificar a 14 vehículos que no cumplían la normativa para el transporte internacional.
En un trabajo coordinado con la Policía Nacional, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), realizó acciones de fiscalización en la frontera con Bolivia, interviniendo a más de 130 unidades de transporte internacional en la ruta que une la localidad de Carancas (Puno) con Desaguadero (Bolivia).
Durante la operación conjunta, se detectó que 14 vehículos incumplían la normativa vigente para el transporte internacional, por lo que se les impuso actas de control por las infracciones de código A4_LBN1, A4_LB_N2 y A4_LB_N4, según lo establecido en el Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT) suscrito por el Perú.
En el marco de sus competencias, la Sutran realiza permanentemente la supervisión, fiscalización y sanción al servicio de transporte terrestre de personas, carga y mercancías en el ámbito nacional e internacional.
En este último caso, ejecuta el control documentario de los vehículos que ingresan al Perú, exigiéndose licencia de conducir, libreta de tripulante terrestre, manifiesto de carga, carta porte, certificados de inspección técnica vehicular original, copia de la póliza de responsabilidad civil contra accidentes, entre otros.
Con estas acciones, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, fortalece su presencia fiscalizadora en las fronteras a fin de controlar de forma óptima que los vehículos que ingresan a nuestro país cumplan con la normativa internacional vigente.