Offline
Inversión pública supera los 18,000 millones en el primer semestre del 2023
Publicado en 02/07/2023 13:52
NACIONALES
Impulsada por el plan Con Punche Perú muestra un crecimiento de 15.4% en los primeros seis meses del año, si se compara con lo ejecutado en similar período del 2022.

 La inversión pública registró una ejecución récord en el primer semestre del año, alcanzando un monto acumulado mayor a 18,000 millones de soles, lo que supera en 15.4% lo registrado en similar período de 2022, logrando un nuevo nivel histórico.

 

Este monto acumulado de ejecución entre enero y junio representa un avance de 28.4% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) 2023, asignado a las entidades del Sistema Nacional de Programación Multianual de y Gestión de Inversiones (SNPMGI), con lo que se contribuye al cierre de la brecha de infraestructura y acceso a servicios públicos para la población.
 
Este importante resultado del primer semestre es producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los equipos técnicos de las entidades de los tres niveles de gobierno, así como del acompañamiento técnico que se brinda para fortalecer la gestión de la inversión pública, estrategia que ha sido reforzada en el marco del plan Con Punche Perú.
 
A nivel desagregado, en el primer semestre se obtuvo un significativo avance respecto al PIM 2023. El Gobierno Nacional ejecutó 8689 millones de soles, lo que representa un avance de 33.8%; los gobiernos regionales ejecutaron 3419 millones de soles, teniendo un avance de 23.4%; y los gobiernos locales alcanzaron a ejecutar 6024 millones de soles, representando un avance de 25.6%.
 
Con respecto a la ejecución durante junio, esta alcanzó los 4127 millones de soles, superando en 17.3% al de junio del 2022, lo que consolida una importante tendencia de crecimiento por seis meses consecutivos en el presente año. 
 
Además, es importante destacar que en junio los tres niveles de gobierno registraron un crecimiento en cuanto a lo ejecutado en el mismo período del 2022, el Gobierno Nacional registró 1713 millones de soles, (+30% que en el 2022), los gobiernos regionales ejecutaron 837 millones de soles (+21.8% que en el 2022) y los gobiernos locales ejecutaron 1577 millones de soles (+4.1% que en el 2022).
 
Acciones en junio orientadas a impulsar la inversión pública
 
En junio, en el contexto de Con Punche Perú se continuó con el despliegue de un equipo multidisciplinario, que ha realizado hasta la fecha un seguimiento y acompañamiento técnico a los 25 gobiernos regionales y a 953 gobiernos locales de todos los departamentos del país. 
 
En el primer semestre de este año se han realizado 61 reuniones presenciales y 69 reuniones virtuales, las que contribuyen a la mejora de la ejecución de las inversiones de las entidades y fortalecen las capacidades de los equipos técnicos de los tres niveles de gobierno. 
 
Como parte del concurso del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) 2023, se viene acompañando a los 279 gobiernos locales y 6 gobiernos regionales ganadores, que serán beneficiados con un monto de 500 millones de soles para financiar o cofinanciar 310 propuestas seleccionadas, con el objetivo de que en julio se transfieran los montos respectivos para cada entidad, cumpliendo con el cronograma establecido.
 
En lo que respecta al plan BIM Perú, se sigue efectuando un apoyo dedicado por parte del MEF a diecinueve (19) instituciones públicas que están oficialmente en proceso de adopción de la metodología BIM, a fin de continuar con la implementación de esta novedosa metodología de trabajo para mejorar la gestión de la inversión pública en el país con estándares internacionales.
 
 
Para alcanzar el objetivo de dinamizar la inversión pública de manera sostenida, el MEF implementa acciones basadas en cinco pilares: 
 
– Fortalecer la gestión de inversiones y el seguimiento al cumplimiento de cronogramas de ejecución físicos y financieros en los tres niveles de gobierno.
– Atender especialmente a los municipios rezagados.
– Alertar ante interrupciones y acciones correctivas inmediatas. 
– Usar mayor tecnología en los procesos de gestión de inversiones.
– Promover la calidad de las inversiones de infraestructura y acceso a servicios para crear más y mejores oportunidades para todos los peruanos.
 
En el segundo semestre del año, en el marco del plan Con Punche Perú, el MEF, por medio de sus diferentes direcciones generales y oficinas descentralizadas, continuará movilizando equipos a escala nacional para fortalecer las capacidades en los gobiernos regionales y locales, con el objetivo central de impulsar la reactivación, mantener el dinamismo de la inversión pública y acelerar el cierre de brechas en la búsqueda de más y mejores servicios para los ciudadanos y ciudadanas.
Comentarios