Medida se adopta por la intromisión en los asuntos internos del país, precisa canciller Ana Cecilia Gervasi.
El gobierno peruano llamará a consulta a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, por lo que considera una injerencia en sus asuntos internos por dichos países, al cuestionar la sucesión presidencial en Perú, que llevó a Dina Boluarte a la presidencia, informó la canciller Ana Cecilia Gervasi.
Desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que ello se produce “en reacción a la intromisión en los asuntos internos del Perú por parte de las más altas autoridades de los aludidos países, cuyas declaraciones cuestionan la sucesión presidencial realizada en estricto apego a la Constitución del Perú y no se condicen con los tradicionales lazos de amistad, cooperación y respeto mutuo que unen a nuestros países”.
Gervasi agregó que nuestro país seguirá dando muestras de su amplia voluntad para profundizar el diálogo, siempre en el marco del respeto mutuo y de la plena vigencia del derecho internacional.
La canciller remarcó que en el Perú existe pleno respeto a los derechos humanos, al debido proceso y a la separación de poderes, y se garantiza el acceso de todos los ciudadanos a una justicia independiente.
Previamente, señaló que la contundente respuesta de todas las instituciones peruanas al intento de golpe de Estado perpetrado el pasado 7 de diciembre “es una muestra innegable de la madurez institucional que el Perú ha logrado desarrollar en 201 años de vida republicana.
Como se recuerda, en un comunicado conjunto, México, Colombia, Bolivia y Argentina aseguran que el exmandatario Pedro Castillo es "objeto de un tratamiento judicial [...] violatorio" y pidieron que se respete la "voluntad ciudadana" expresada en las urnas por el pueblo peruano.
Adelanto de elecciones
Asimismo, la canciller lamentó el fallecimiento de seis connacionales debido a las últimas protestas, según la Defensoría. “Desde la Cancillería nos sumamos a los llamados a deponer la violencia y a mantener el diálogo, el respeto y la tolerancia, elementos esenciales para fortalecer la democracia”, sostuvo en su discurso.
Ana Cecilia Gervasi destacó en ese sentido el anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre adelantar las elecciones generales y de incorporar reformas, señalando que este interpreta el sentir de diversos sectores de la ciudadanía. Asimismo, dijo confiar en que ello contribuirá a apaciguará los ánimos, generará confianza y afianzará la gobernabilidad.
En otro momento, señaló que durante su gestión como ministra de Relaciones Exteriores será una prioridad proteger la institucionalidad de la Cancillería y del Servicio Diplomático de la República.
Agregó que ello irá acompañado de una lucha incansable contra la corrupción, que sigue siendo uno de los principales flagelos en el ámbito nacional e internacional.
La canciller Ana Cecilia Gervasi juramentó ayer al nuevo viceministro de Relaciones Exteriores, en una ceremonia realizada en el Palacio de Torre Tagle.