Offline
Loreto: Promueven siembra de yuca para complementar servicio alimentario de Qali Warma
Publicado en 24/11/2022 06:19
NACIONALES
Docentes y escolares del pueblo Kukama-Kukamiria siembran tubérculo con el que preparan desayunos y almuerzos escolares.

 Con el propósito de garantizar los beneficios de una alimentación saludable, docentes y escolares de la institución educativa primaria No 6010210, del pueblo kukama–kukamiria, ubicado en la margen izquierda del río Amazonas, distrito de Punchana, siembran yuca para complementar el servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en la provincia de Maynas, departamento de Loreto.

 

Los profesores recibieron asistencia técnica y el acompañamiento de los monitores de gestión local de la Unidad Territorial Loreto de Qali Warma durante la implementación del biohuerto escolar con el apoyo de madres y padres de familia para la siembra del tubérculo y su consumo en los hogares de las 50 niñas y niños usuarios. 
 
Como parte de esta actividad, las jefas de hogar utilizan la hoja de yuca, variedad señorita, en la preparación de nutritivos platos en el desayuno y almuerzo con los alimentos que entrega el programa Qali Warma, para revalorar la gastronomía ancestral de la Amazonía peruana. 
 
La hoja de yuca de esta variedad contiene proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales, ácidos y carbohidratos, indispensables para que los escolares comiencen el día con mucha energía sus clases escolares. 
 
Antes de la distribución de los comestibles, los especialistas de plantas y almacenes de Qali Warma realizan las pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura) a los productos, bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa. 
 
El programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los productos que se entregan para el consumo de los escolares, pues se elaboran de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos). 
 
Comentarios

Más noticias