Este valioso alimento natural pasa por un proceso de pasteurización y puede ser almacenado hasta por 6 meses gracias a un convenio con el hospital Madre Niño San Bartolomé.
El hospital Alberto Sabogal de EsSalud incentiva la donación de leche materna para alimentar a bebés prematuros que no pueden recibir la lactancia directa de sus madres, debido a que se encuentran hospitalizados por presentar diversas patologías.
La doctora Eliana Núñez Mora, jefa del servicio de neonatología del referido nosocomio, informó que el 90% de los recién nacidos que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI) neonatal son prematuros y requieren recibir la leche materna por cuanto esta proporciona nutrientes que contribuyen a su crecimiento y desarrollo.
Sin embargo, los bebés que están en esta condición no pueden ser amamantados directamente por sus madres, algunas porque están hospitalizadas por preclampsia o eclampsia, o alguna otra enfermedad que no les permite que puedan tener leche.
Dijo que, en la actualidad, el hospital Sabogal se ha convertido en un área de recepción de leche materna donada, gracias a un convenio con el Banco de Leche del hospital Madre Niño San Bartolomé para que brinde el servicio de pasteurización de leche humana.
Proceso de almacenamiento
Explicó que este proceso permite almacenar la leche materna a una temperatura adecuada, la que puede ser utilizada hasta 6 meses después de haber sido pasteurizada. En tanto, el área de lactario del hospital Sabogal se encarga en distribuir la leche a los recién nacidos prematuros que la necesitan, permitiendo dar una alimentación temprana.
“En el servicio de neonatología, incentivamos la donación de leche materna para los bebés prematuros del área, con el objetivo de prevenir la morbimortalidad neonatal”, apuntó.
La especialista en neonatología hizo un llamado a las mujeres que recientemente se han convertido en mamás a donar leche materna. El principal requisito para donar es que tengan una buena producción de leche que le alcance para alimentar a su bebé y el excedente pueda donarlo.
“Si la madre tiene buena producción de leche, invocamos a que acudan al hospital y donen leche. Solo deben portar su cartilla de control prenatal donde figuran sus exámenes que se hicieron durante el embarazo”, precisó.