Se verificarán diseño, colores, formas, fotografías, así como los símbolos de las agrupaciones políticas participantes en este proceso que se celebrará en nueve regiones del país.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) efectuará este martes 8 de noviembre, desde las 10:30 horas, la prueba de color y el inicio de la impresión de las cédulas de sufragio que se utilizarán en la segunda elección regional.
La actividad se cumplirá en la Corporación Gráfica Navarrete, ubicada en la carretera Central N° 759, Zona Industrial, distrito de Santa Anita, a la que han sido invitados los personeros legales de las organizaciones políticas participantes y representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Defensoría del Pueblo y la Asociación Civil Transparencia.
La prueba de color permitirá verificar el diseño, los colores, las formas, las fotografías y los símbolos de las agrupaciones políticas participantes.
Las cédulas de sufragio para la elección del gobernador y vicegobernador regional incluirán la fotografía de los candidatos a gobernador regional. Para elegir al gobernador y vicegobernador, el elector deberá marcar con una cruz o un aspa dentro del recuadro de la fotografía o símbolo de su preferencia.
En todas las cédulas estarán impresas las instrucciones para los electores, así como los espacios para la firma obligatoria del presidente de mesa y la firma opcional de los personeros.
La fórmula de candidatos que obtuvo la votación más alta se ubicará al lado izquierdo de la cédula de sufragio y a la fórmula de candidatos que alcanzó el segundo lugar en la votación le corresponderá el lado derecho.
La ONPE organizará y ejecutará la segunda elección regional en Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura, puesto que ninguna fórmula de candidatos superó el 30% de los votos válidos que exige la Ley de Elecciones Regionales (Ley Nº 27683) durante los comicios efectuados el 2 de octubre pasado.
Considerando la proximidad de la segunda elección regional y lo corto del plazo para la planificación y organización de las actividades electorales, la ONPE ha previsto la continuidad de actividades de 27 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE), correspondientes a las nueve regiones donde se ejecutará la segunda elección regional, según lo establece la Resolución Gerencial N° 000050-2022-GOECOR/ONPE.
Igualmente, la continuidad de las oficinas distritales y de centros poblados correspondientes, así como el apoyo de 19 oficinas regionales de coordinación (ORC) y nueve puntos focales.
Según cifras preliminares, el organismo electoral calcula la participación de 6 millones 892 945 electores, por lo que se deberán instalar 23 578 mesas de sufragio, distribuidas en más de 3477 locales de votación.