Ministro del Interior asegura que los operativos conjuntos se ejecutan en todo el país como parte de la política orientada a combatir la delincuencia.
Un promedio de 6,000 personas requeridas por la justicia fueron capturadas en los últimos 40 días, gracias a los operativos “Rastrillaje 2022”, efectuados por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el país, con apoyo de personal de las Fuerzas Armadas y del Serenazgo.
La cifra es producto de casi 112 000 operaciones conjuntas, efectuadas entre el 1° de setiembre y el 11 de octubre, tanto en las regiones declaradas en emergencia por la inseguridad ciudadana, como en las localidades donde no rige esta medida.
Según información de la Central de Operaciones Policiales (Cenopol) de la PNP, la mayoría de detenciones se registraron en Lima (1267), seguida de Arequipa (642), La Libertad (518), Piura (408), Lambayeque (332), Huánuco (234), Áncash (229), entre otras regiones.
En el contexto de estos operativos, las fuerzas combinadas también capturaron a 21,451 criminales por diversos delitos, desarticularon 1048 bandas delictivas y una organización criminal, además de recuperar 1036 vehículos robados e incautar 440 armas de fuego.
El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, destacó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas trabajan de forma conjunta para combatir frontalmente la delincuencia en el territorio nacional.
“Dentro de un plan de operaciones que se ejecuta, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizan un trabajo de patrullaje integrado en forma conjunta en Lima y otras ciudades del país”, refirió el titular del Mininter en conferencia de prensa ofrecida luego de la sesión del Consejo de Ministros.
Drogas y celulares
La lucha contra el tráfico ilícito de drogas también fue parte de estas acciones conjuntas contra el hampa. Entre el 1° de setiembre y el 11 de octubre, la Policía decomisó 113 kilos de pasta básica de cocaína (PBC), 74 kilos de clorhidrato de cocaína y 444 kilos de marihuana.
En cuanto a la droga que era vendida al menudeo, las fuerzas del orden decomisaron 239 781 "ketes" de PBC, 15 477 envoltorios de marihuana y 3912 de clorhidrato de cocaína en tamaño king size.
El trabajo de policías, serenos y militares permitió también decomisar 5365 celulares que estaban en poder de la delincuencia, así como la aplicación de 43 000 papeletas por diversas infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito (RNT).
Estas acciones se enmarcan en el objetivo del Gobierno de reforzar la seguridad ciudadana, con planificación, estrategia y una acción conjunta, integrada y coordinada entre diferentes regiones del país.