Offline
Minsa: El 19 de octubre llegará al país el primer lote de vacunas contra viruela del mono
Publicado en 12/10/2022 00:20
NACIONALES
Se trata de un lote de 5,600 dosis, que serán aplicadas, en una primera etapa, a la población de riesgo.

 El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el miércoles 19 de octubre llegará al país el primer lote de vacunas contra la viruela del mono, consistente en 5,600 dosis que forman parte de un total de 9,800 dosis adquiridas por el país. La segunda entrega, de 4,200 dosis, está programada para el 16 de noviembre del 2022.

 

Por medio de un comunicado, el Minsa informa que este lote de vacunas será aplicado, en una primera etapa, a las poblaciones vulnerables previamente identificadas que tienen mayor riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad.
 
El Minsa ha reportado que a la fecha son 2768 los casos confirmados de la viruela del mono en el país; 2142 se ubican en Lima Metropolitana y 189 en Callao, según datos de la Dirección de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).
 
El investigador de la Universidad Científica del Sur Percy Mayta-Tristán explicó días pasados a un medio de comunicación que, por ahora, como es focalizado y hay pocas dosis, el escenario está priorizando a pacientes con VIH.
 
A continuación, el comunicado del Minsa:
 
En el marco del compromiso del Ministerio de Salud (Minsa) de proteger a los peruanos contra el virus Monkeypox se informa a la ciudadanía lo siguiente:
 
1.- El miércoles 19 de octubre del 2022 se tiene previsto el arribo al país del primer lote de la vacuna contra la viruela del mono. Se trata de 5600 dosis que forman parte de un total de 9800 dosis adquiridas por el país. La segunda entrega, de 4200 dosis, está programada para el 16 de noviembre del 2022. 
 
2.- Se ha determinado que este importante lote de vacunas será aplicado, en una primera etapa, a las poblaciones vulnerables previamente identificadas que tienen mayor riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad.
 
3.- Se trata de las vacunas “Jynneos”, del laboratorio danés Bavarian Nordic, que consiste en un virus vivo no replicativo y modificado de la viruela vacunoide de Ankara de tercera generación. Estas vacunas han demostrado ser seguras y eficaces.
 
4.- La llegada de las dosis corresponden a las coordinaciones realizadas por el Gobierno peruano con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
 
5.- El Minsa ha reportado que a la fecha son 2768 los casos confirmados de la viruela del mono en el país; 2142 se ubican en Lima Metropolitana y 189 en Callao, según datos de la Dirección de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).
 
6.- Se recuerda a la población que mantenga las medidas preventivas como evitar el contacto físico estrecho, incluido el sexual, con personas que tengan erupciones o ampollas que puedan ser sospechosas de la viruela del mono. Asimismo, evitar el contacto piel con piel o sexual en lugares con gran flujo de personas como discotecas o saunas.
 
Comentarios