Con gran devoción y sentidas notas musicales, un mar humano acompaña la primera salida del Señor de los Milagros luego de dos años de confinamiento debido a la pandemia del covid-19.
Tras una breve ceremonia efectuada en el salón de andas del monasterio de las Nazarenas, oficiada por el monseñor Guillermo Elías, obispo auxiliar de Lima, a las 12:00 horas se abrieron las puertas del recinto que da a la avenida Tacna para iniciar la esperada procesión de la sagrada imagen.
La avenida Emancipación, abarrotada de fieles, lucía un atenuado color morado debido a la gran cantidad de fieles que volvieron a vestir el tradicional hábito, que identifica la devoción por el Cristo de Pachacamilla.
Entre el canto de las sahumadoras, la imagen se desplaza entre el aplauso de los que la siguen a pie, así como de los que la observan desde sus balcones y azoteas, donde le han preparado un pequeño homenaje a su paso.
El anda la sostienen con gran devoción 36 cargadores de la Hermandad del Señor de los Milagros, que preparó este recorrido con muchos meses de anticipación.
“Gracias, Señor”, “Viva el Señor de los Milagros” son las frases más escuchadas durante esta primera procesión del Cristo de Pachacamilla, cuya imagen volvió a ver a su pueblo creyente, luego de una prolongada ausencia debido a las medidas sanitarias implementadas para los contagios del covid-19 en la capital.
Durante este tiempo, muchos fieles visitaban la fachada del monasterio donde se guarda la sagrada imagen en busca de un milagro, especialmente de tipo médico debido a la gran cantidad de personas delicadas como consecuencia del coronavirus.
De la mano de un detallado plan de atención para los fieles que acudan a este primer recorrido procesional, la población se ha volcado a las calles para recibir al Señor de los Milagros y agradecer por la vida de sus seres queridos y honrar el recuerdo de los que partieron tempranamente debido a la pandemia.
En esta primera salida, la imagen recorrerá la avenida Emancipación para luego dirigirse por los jirones Chancay y Conde de Superunda. Finalmente, retornará al santuario de las Nazarenas, a las 19:00 horas.
Mañana, domingo 9 de octubre, el monasterio de las Nazarenas ha programado misas para los numerosos fieles del Señor de los Milagros. La primera se oficiará a las 6:00 horas, seguida por las liturgias de las 7:00 horas, 9:00 horas, 10:00 horas, 10:30 horas, 12:00 horas, 13:30 horas, 14:30 horas y 16:00 horas.
Fechas de las siguientes salidas
La Hermandad del Señor de los Milagros informó que serán cinco los recorridos de la venerada imagen este año: hoy, sábado 8 de octubre, a la que se sumarán las programadas para el martes 18, miércoles 19 y viernes 28 de octubre. El último recorrido está planeado para el martes 1° de noviembre.
Martes 18 de octubre
La imagen partirá de la avenida Tacna, pasando por avenida Emancipación, jirón Cuzco, para dirigirse a la avenida Abancay, luego los jirones Huallaga, Cangallo, Junín y Huánuco, para tomar el jirón Puno y luego llegar al hospital 2 de Mayo. Proseguirá por la avenida Grau, visitando el hospital Guillermo Almenara, para entrar a la avenida Iquitos y dirigirse hasta la parroquia Nuestra Señora de la Victoria, donde pernoctará.
Miércoles 19 de octubre
El Cristo de Pachacamilla recorrerá la avenida 28 de Julio hasta la avenida Brasil, para visitar el hospital del Niño. Luego se dirigirá por la avenida 9 de Diciembre, la avenida Paseo de la República, el jirón Carabaya. Recorrerá la plaza San Martín para tomar la avenida Nicolás de Piérola. Finalmente, se enrumbará a la avenida Tacna para terminar en la iglesia de las Nazarenas.
Viernes 28 de octubre
La venerada imagen saldrá de la avenida Tacna, seguirá por la avenida Nicolás de Piérola, el jirón Cañete y la avenida Alfonso Ugarte. Luego ingresará al hospital Loayza, volverá a tomar la avenida Alfonso Ugarte, el jirón Pomabamba, el jirón Varela, las avenidas Bolivia y Garcilaso de la Vega. Finalmente, retomará la avenida Tacna para ingresar a la iglesia de las Nazarenas.
Martes 1° de noviembre
En su último recorrido, el Señor de los Milagros se desplazará por la avenida Tacna, el jirón Callao y la avenida Emancipación. Por último, retornará por la avenida Tacna hacia el convento de las Nazarenas.