Offline
CONTINENTE ENFRENTA SERIOS DESAFÍOS Asamblea General de la OEA llama a combatir la pobreza
Publicado en 09/10/2022 23:13
NACIONALES
Secretario general del organismo, Luis Almagro, pide ser más efectivos para superar los “tiempos de la desigualdad y discriminación”. Canciller César Landa exhorta a fortalecer el multilateralismo regional.

El 52° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó ayer con un llamado a “ser más efectivos en la lucha contra la pobreza” para superar los “tiempos de la desigualdad y discriminación”.

 

 

“Tenemos que ser más eficientes en la lucha contra la pobreza, tenemos que brindar más y mejor educación para todas y todos”, sostuvo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la sesión de clausura de la cumbre que se realizó en Lima.

 

Almagro aseguró que durante el foro regional las delegaciones han identificado “las variables de desigualdad y discriminación” que afectan el continente, así como “el camino a seguir para lograr superar las condiciones y tiempos de desigualdad y discriminación”.

 

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, afirmó que el Perú se enorgullece de haber sido sede de la cumbre, que volvió a celebrarse de forma presencial tras más de dos años de pandemia.

 

Landa destacó la aprobación de la Declaración de Lima ‘Juntos contra la desigualdad y la discriminación’. Manifestó que las reflexiones y las conclusiones de la asamblea ocurrieron “en un contexto global y regional marcado por la crisis y altos grados de incertidumbre” que los países miembro de la OEA enfrentan “de manera compartida”.

 

“Esta reunión nos ha ofrecido la oportunidad de encarar, de manera regional, con franqueza y sentido de urgencia, trabajar para reducir toda forma de discriminación”, sostuvo.

 

El canciller aseguró también que los resultados del foro “permiten ser optimistas” por el compromiso adoptado por los países miembros de combatir la pobreza y proteger los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

 

Satisfacción

El representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos, Harold Forsyth, mostró su satisfacción por la organización de la 52ª Sesión de la Asamblea General de la OEA en nuestro país.

 

“Muy satisfecho porque es en Lima, mi ciudad. Ha sido muy emocionante observar la capacidad organizativa que tiene el Perú, y que tenemos los peruanos para hacer un evento como este que ha funcionado como un reloj”, señaló en declaraciones a la Agencia Andina.

 

Destacó también que la celebración de la Asamblea General de la OEA en el país ha sido motivo de satisfacción para todos los peruanos.

Comentarios

Más noticias