Offline
ASAMBLEA GENERAL SE REÚNE EN NUESTRA CAPITAL A PARTIR DE HOY OEA discute en Lima principales temas de agenda hemisférica
Publicado en 05/10/2022 07:31
NACIONALES
52° Período Ordinario de Sesiones contará con asistencia de delegaciones de más de 30 países del continente. // Abordarán medidas a favor de la igualdad, seguridad alimentaria, salud y gobernabilidad democrática.

Bajo el lema ‘Juntos contra la desigualdad y la discriminación’, hoy se inaugura en Lima el 52º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con la participación de delegaciones de más de 30 países del hemisferio americano.

 

 

La OEA es el organismo regional más antiguo del mundo y reanudará las sesiones presenciales de su máxima instancia en la capital tras haberlas suspendido por dos años debido a la pandemia.

 

La Cancillería resaltó que el liderazgo del Perú a nivel regional es ampliamente reconocido, no solo por haber sido cuna del panamericanismo –al haberse convocado desde nuestro país el Congreso Anfictiónico de Panamá, primer antecedente de la OEA–, sino porque aquí nacieron varias de las principales iniciativas que hoy conforman parte sustancial del sistema interamericano, como la Carta Democrática Interamericana.

 

 

Prioridades

 

El Perú buscará también priorizar decisiones en favor de la seguridad alimentaria, la salud y resiliencia, y la gobernabilidad democrática de nuestros países, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

El representante permanente de Perú ante la OEA, Harold Forsyth, dijo esperar que la edición 52 de la asamblea general de dicho organismo permita llegar a conclusiones de trascendencia para el futuro de la región.

 

Durante su participación en el foro empresarial ‘Perú y el escenario económico regional’, que se desarrolló ayer, sostuvo que se trabajará intensamente en la asamblea general que se prolongará hasta el 7 de octubre.

 

 

Expectativas

 

“Esperamos arribar a conclusiones de enorme trascendencia para la vida futura de nuestro hogar común, que es el hemisferio occidental”, manifestó Forsyth.

 

Según la agenda difundida, antes de la inauguración de la asamblea se desarrollarán actividades previas al inicio de las sesiones. Entre las 9:00 y 13:00 horas se efectuará el diálogo de los jefes de delegación con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales.

 

Este encuentro se llevará a cabo en el Lima Centro de Convenciones. A las 17:15 horas se desarrollará la sesión inaugural, donde se escucharán las palabras del secretario general de la OEA, Luis Almagro; así como las del presidente de la República, Pedro Castillo.

 

En horas de la tarde, entre las 15:00 y las 17:00 horas, se efectuará el diálogo de los jefes de delegación con los Observadores Permanentes, este evento será moderado por el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, César Landa.

 

Reconocimiento a Perú

La realización de la Asamblea General de la OEA en Lima supone un respaldo de la mencionada instancia internacional a la política exterior peruana, estimó el especialista en temas internacionales Juan Velit.

 

“Refleja una posición que respalda la manera en que el Perú viene enfocando su política internacional ante diversas situaciones”, expresó el también exparlamentario, en declaraciones a la Agencia Andina.

Comentarios

Más noticias