Offline
Mininter promueve aplicación de reglamento de ley de serenos en más de 1,200 municipios
Publicado en 04/10/2022 06:48
NACIONALES
Mediante webinar, dirigido a serenos y funcionarios edilicios, difunde alcances de reciente reglamento que regula este servicio.

El Ministerio del Interior (Mininter) promueve la adecuada implementación del reglamento de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, en más de 1,200 municipios provinciales y distritales del país, mediante la difusión de los principales lineamientos de esta norma.

 

Gracias al webinar “Hacia la profesionalización del sereno municipal”, serenos y funcionarios edilicios responsables de este servicio reforzaron sus conocimientos sobre los diversos alcances de este marco normativo, promulgado a fines de agosto.
 
El seminario en línea estuvo a cargo de expertos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC) del Mininter, los que abordaron con detenimiento lo concerniente a las funciones, competencias y demás aspectos del servicio de serenazgo municipal.
 
 
La implementación del citado reglamento optimizará el funcionamiento de este servicio municipal en el ámbito nacional, como aliado estratégico de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el objetivo común de prevenir y enfrentar la inseguridad ciudadana.
 
Durante el webinar, el director general de la DGSC, coronel PNP (r) Zohar Ortiz, destacó que esta capacitación fortalece la preparación de los actores directamente vinculados con este servicio, en temas como los deberes y derechos de los serenos, como parte importante del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
 
 
Además, se impartió mayor detalle sobre la norma que estandariza la estructura curricular básica, que a su vez busca optimizar el desempeño de los serenos, con miras al desarrollo de sus competencias, mediante una formación básica, desde un principio de igualdad.
 
 
El foro virtual también fue el marco propicio para informar sobre los uniformes, equipos y otras especificaciones relativas a la indumentaria, vehículos, distintivos e implementos de los serenos, aspectos que deben ser aplicados en un plazo no mayor a dos años.
 
Por último, los especialistas subrayaron que la DGSC del Mininter trabaja diversos proyectos normativos, orientados a favorecer la prestación de este importante servicio preventivo de seguridad ciudadana en las comunas provinciales y distritales.
 
Entre estos proyectos figuran la modificación del Manual del sereno municipal, el perfil del sereno, el procedimiento de certificación de los centros de capacitación de serenos, así como el fortalecimiento del patrullaje integrado, entre otros aspectos.
Comentarios

Más noticias