Offline
Uso de la mascarilla en todos los servicios de transporte público sigue siendo obligatorio
Publicado en 02/10/2022 01:02
NACIONALES
La ATU manifestó que la medida rige también para el ingreso y la permanencia en las estaciones y terminales terrestres.

Ante las nuevas disposiciones sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud para el restablecimiento de la convivencia social y de acuerdo al Decreto Supremo Nº 118-2022-PCM, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a los usuarios y operadores del transporte regular, especial y ferroviario, que continúa siendo obligatorio el uso de la mascarilla para brindar o acceder a estos servicios.

 

La norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano, dispone que es obligatorio el uso de una mascarilla KN95 o, en su defecto, una mascarilla quirúrgica de tres pliegues, y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), en los vehículos del servicio de transporte terrestre de personas.
 
 
Al respecto, para cuidar su salud y evitar los contagios, los usuarios deben seguir usando mascarilla en los buses, trenes y vehículos que brindan el servicio especial en la modalidad de taxi, turístico o movilidad escolar. De igual modo, es obligatorio el empleo de este implemento para el ingreso y la permanencia en las estaciones y terminales.
 
                                                 
La entidad también refirió que es importante que se garantice la adecuada ventilación de las unidades, por lo que recomendó mantener abiertas todas las ventanas. Asimismo, sugirió desinfectar correctamente las manos con alcohol en gel o líquido y cumplir con su cronograma de vacunación.
 
Choferes vacunados
Los conductores de todos los servicios de transporte público y especial de pasajeros, solo pueden operar si acreditan que cumplieron con el esquema de vacunación, de acuerdo a la edad establecida por las autoridades.
 
La ATU desarrolla constantemente campañas informativas y de orientación en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y sus distintas dependencias, a fin de concientizar a los usuarios y operadores de transporte a acatar las medidas sanitarias para reducir los riesgos de contagio del covid-19.
Comentarios