Uso de estos artefactos permitirá potenciar la labor de la Policía en operaciones de riesgo y en zonas de difícil acceso. Actualmente apoyan a la UDEX, Águilas Negras y otras unidades.
Con el objetivo de advertir y mitigar situaciones que pongan en riesgo la vida e integridad de las fuerzas del orden, 60 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) licenciados para operar drones fueron instruidos para utilizar estos artefactos durante las intervenciones de emergencia en la capital.
El ministro del Interior, Willy Huerta, y el viceministro de Orden Interno, Abel Gamarra, acudieron hoy a la sede de la Diveme, en La Victoria, donde supervisaron el accionar de este grupo y felicitar a los efectivos que lo integran.
Los agentes de la División de Emergencia (Diveme) fueron capacitados durante 15 días en cursos de salvamento, introducción en búsqueda y rescate de personas, reconocimiento de víctimas y atención hospitalaria, gestión de desastres, reconocimiento básico de materiales peligrosos, reconocimiento de zona hostil y reconocimiento básico de aparatos explosivos.
Con estos conocimientos, los denominados pilotos de emergencia utilizan sus drones para potenciar la labor de los agentes en operaciones riesgosas y llegar a zonas alejadas, ya sea para buscar personas con el objetivo de rescatarlas, o para intervenciones en lugares que representen un riesgo para los policías.
Este grupo viene operando desde agosto, en apoyo de las unidades de Desactivación de Explosivos (UDEX), Operaciones Especiales de Búsqueda y Rescate, y Seguridad de Bancos “Águilas Negras”, así como al escuadrón motorizado “Los Halcones” y el Pelotón Cobra.
Antes de recibir la capacitación, a cargo de la oficina de instrucción de la Diveme, los agentes fueron entrenados por una escuela de aeronáutica civil, en la que se graduaron para recibir la licencia de pilotos de drones, otorgada por la Dirección General de Aeronáutica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).