Offline
GOBIERNO FINANCIÓ SERVICIO EN EL ÚLTIMO AÑO SIS brindó 23 millones de atenciones en salud a niños Acceden a tratamientos complejos, como trasplante de órganos.
Publicado en 29/09/2022 00:44
NACIONALES

Por medio del Seguro Integral de Salud (SIS), el Ministerio de Salud (Minsa) financió en el último año más de 23 millones de atenciones para menores de 12 años, de los cuales 51.16% fueron niños y 48.84% niñas.

 

 

Las atenciones se brindaron por consulta externa, servicios de emergencia, hospitalización y cirugías, entre otras áreas médicas, detalló la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

 

El Gobierno informó también que más de 25 millones de peruanos cuentan con el SIS, gracias al cual tienen cobertura gratuita para más de 12,000 diagnósticos y tratamientos complejos, como trasplante de órganos, cáncer y enfermedades de alto costo, raras o huérfanas en los establecimientos de salud públicos, a escala nacional.

 

Asimismo, comprende la cobertura de medicinas, análisis, operaciones, hospitalización, traslados de emergencia, más un subsidio por fallecimiento de hasta 1,000 soles.

 

“Para lograr la cobertura médica de sus asegurados, el Gobierno del Perú transfirió más de 1,600 millones de soles en todo el país”, precisó la PCM.

 

Transferencia

 

La semana pasada, el SIS aprobó transferir 175 millones de soles para financiar las prestaciones en salud brindadas a sus asegurados en el ámbito nacional.

 

La distribución de los recursos financieros se autorizó con la Resolución Jefatural 182-2022-SIS/J, en la cual se precisa que se realiza en mérito a los convenios y actas de compromiso suscritos.

 

Al INEN, el Instituto de Salud Mental y diez hospitales nacionales ubicados en Lima se transfirieron más de 34 millones de soles. A escala regional, se dispuso entregar recursos a La Libertad (14.7 millones), Arequipa (14.3 millones), Huánuco (12.8 millones), San Martín (11.5 millones), Áncash (10.8 millones), Cusco (10.8 millones), entre otras.

 

Con la transferencia aprobada, el SIS ha distribuido gran parte del presupuesto acordado a inicios de año en los convenios y actas de compromiso suscritos para todas las unidades ejecutoras a escala nacional, a fin de dar cobertura de las atenciones en salud .

 

Alzheimer

Durante la pandemia, el Seguro Integral de Salud ha cubierto financieramente, en forma integral y gratuita, más de 2,500 atenciones de asegurados con la enfermedad de Alzheimer.

 

Se informó que la atención en salud mental es una política pública y los asegurados gozan de la protección financiera del SIS para su tratamiento.

 

La Ley N° 30795 garantiza el derecho al cuidado preventivo, diagnóstico y cuidado progresivo, permanente e inmediato.

Comentarios

Más noticias