En encuentro de pescadores artesanales, el presidente Castillo dijo que es importante escuchar las demandas de este sector productivo, porque garantiza la alimentación del pueblo.
El presidente Pedro Castillo se reunió esta mañana con pescadores artesanales, a los que adelantó que sus demandas y propuestas gremiales serán evaluadas en el Consejo de Ministros, entre ellos, la creación del ministerio de Pesquería.
El jefe del Estado participó en el 10° Congreso nacional ordinario de pescadores artesanales del Perú, en el distrito de Chorrillos, acompañado por el ministro de Defensa, Daniel Barragán.
“El clamor de los pescadores artesanales, en un pliego nacional, sé que está sincronizado a nivel nacional, la creación del Ministerio de Pesquería (…) Quiero saludar a los hermanos pescadores, y quiero que su agenda, su plataforma, nos la hagan llegar y vamos a someter al Consejo de Ministros estas demandas”, afirmó.
El Ministerio de Pesquería existió hasta julio del 2002, cuando fue desactivado junto con el ministerio de Industrias, y las funciones de ambos sectores fueron incluidos en el nuevo Ministerio de la Producción (Produce).
En su diálogo con los pescadores artesanales, el jefe del Estado dijo que no basta solo el Fondepes (Fondo de Desarrollo Pesquero) o el apoyo del Ministerio de la Producción, sino que se deben atender las demandas de este sector productivo, porque es el que garantiza la alimentación del pueblo.
Asimismo, y más de un año de haber asumido su mandato, Castillo Terrones dijo que su gobierno seguirá trabajando por la reivindicación de las clases sociales más desposeídas, así no guste a algunos sectores políticos.
“A pesar que ha pasado más de un año, y hay cosas que un cierto sector no le gusta que estemos al lado del pueblo, no le gusta que sigamos bregando y solucionando los temas reivindicativos de las organizaciones y los sindicatos. Hay que seguir para adelante, porque primero está el país, primero está el Perú”, señaló.
Horas antes, el presidente Castillo participó en el 1° Foro “Desafíos de la gestión del riesgo de desastres en el Perú, por un país inclusivo y mejor preparado”, en el marco de 35° aniversario de creación del Indeci, en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en el distrito de Chorrillos.