Offline
Essalud realizará feria por la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos
Publicado en 26/09/2022 13:24
NACIONALES

 Actividades buscan concientizar a la población sobre la importancia de la donación para salvar vidas. El Perú tiene uno de los índices de donación de órganos y tejidos más bajos de la región: solo 2 donantes por cada millón de habitantes.

 

 
En el marco de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizará una serie de actividades que buscan fomentar la donación en el país para salvar vidas, así como llevar un estilo de vida saludable que ayude a prevenir enfermedades crónicas que requieran de un trasplante. 
 
Cronograma de actividades 
Las actividades se iniciarán el próximo martes 27 con una feria de la salud gratuita para toda la población. En ella, se brindará orientación sobre el cuidado de la salud y se ofrecerán servicios médicos para la prevención de enfermedades y así reducir el riesgo de sufrir insuficiencia de algún órgano.  
 
Medicina general y complementaria, nutrición para llevar una alimentación saludable, descarte de diabetes, medida de la presión arterial y vacunas, son algunos de los servicios que se brindarán desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en las instalaciones de Playa Miller. 
 
FOTOGRAFIA
 
El miércoles 28 de setiembre, de 6:00 a 8:30 p.m. se realizará el I Foro Internacional virtual para Comunicadores “La donación de órganos en los medios de comunicación”, dirigido a comunicadores, periodistas y estudiantes de todo el país para que se conviertan en aliados para fomentar la cultura de donación de órganos en el Perú, a través de las diversas plataformas que hoy en día existen para llegar a diversos públicos. 
 
Participan periodistas nacionales y extranjeros como Augusto Álvarez Rodrich, Martín Riepl, y Roxana Fontana, directora de comunicaciones del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai, de Argentina), entre otros. 
 
Las actividades finalizarán con un show de talentos a cargo de pacientes trasplantados, quienes a través de esta presentación mostrarán que después del trasplante pueden continuar con sus vidas sin mayor riesgo; y que la práctica de actividades sanas y recreativas contribuyen al mejoramiento de su estado físico y mental luego del trasplante. 
 
FOTOGRAFIA
 
Datos:
-Actualmente en el Perú, el índice de donación de órganos y tejidos es aún bajo en comparación a otros países de la región; existen 2 donantes por cada millón de habitantes. 
 
-Sin embargo, Essalud fomenta la donación de órganos para realizar en sus 9 centros, en Lima y regiones, los diversos trasplantes para el que está acreditado. 
 
-Entre los trasplantes que realiza está el de corazón, hígado, pulmón, páncreas, riñón, córnea y médula ósea. También realiza trasplantes combinados de hígado – riñón, páncreas- riñón, corazón – riñón, intervenciones de alta técnica quirúrgica que posiciona a EsSalud como líder y centro referencial en trasplantes en el Perú y Latinoamérica.
Comentarios

Más noticias